John Harrison

John Harrison es uno de los inventores que dio un paso al frente para el avance de la tecnología en el mundo. De origen inglés, nació en 1693, en la población de Foulby en el Reino Unido. A él se le debe el diseño del cronómetro marino.

Fue el primogénito de una copiosa familia de cinco hermanos. Hijo de carpintero de quien heredó su gran capacidad y habilidades manuales. Se dice que a los seis años comenzó a experimentar con relojes, debido al reposo por viruela que lo obligó a guardar cama un buen tiempo.

En 1713 terminó de construir su primer reloj, que fue de péndulo. Nadie se explica como pudo realizar este proyecto, ya que hasta ese entonces, John no era un hombre de fortuna, solo un simple carpintero, como su padre.

Tres años después de este primer logro, en 1718 se casa con Elizabeth Barret, una mujer mayor que él con quien tuvo un hijo en el verano siguiente. Luego de siete años de matrimonio, John enviudó, sin embargo, vuelve a casarse a los seis meses con Elizabeth Scott.

Relojes y asociaciones

John y su hermano James se asociaron entre 1725 a 1727 para construir relojes de pie y de caja. En ese momento, John comenzó a inventar péndulos de parrilla, llamados así por su forma, unas rejillas dispuestas como una parrilla asadora de carne, también inventó el escape saltamontes.

El escape saltamontes, es un dispositivo que se coloca a los relojes para liberar la cremallera, cada vez que este hace los movimientos de oscilación del péndulo. Se llama saltamontes porque sus saltos recuerdan a ese insecto.

Más tarde, Harrison conoce a George Graham, un miembro de la Real Society, quien fue su mecenas.

Longitud geográfica problema de marinos

Uno de los problemas que enfrentaron los navegantes de su tiempo, era la forma de determinar la longitud geográfica, ya que prácticamente se hacía de forma manual y rudimentaria. Gracias a Harrison, se comenzó a emplear un dispositivo que él inventó para calcularla.

El dispositivo para calcular la longitud en el mar se llamó: Marine Chronometer. John Harrison es el creador también de la serie de relojes H, que fueron denominadas H1, H2, H3, H4, H5. El H1, fue probado en un viaje por el Humber. Allí se comprobó su correcto funcionamiento en 1735.

Este reloj tenía ruedas dentadas hechas de madera, luego en 1741, presentó el H2 pero advirtió que no estaba terminado, así que regresó a su taller para mejorarlo y de allí salió el H3, luego de 20 años. En 1760, hizo el H4, un reloj más pequeño que fue probado en aguas jamaiquinas.

Casi todas sus creaciones, se encuentran en los museos de Inglaterra. Su primer reloj, se encuentra en el famoso “Excelentísimo gremio de relojeros”, un museo dedicado a los grandes inventores en el campo de la relojería y dispositivos de medición de tiempo y espacio.

John Harrison falleció el 24 de marzo de 1776, Londres, a los 83 años de edad.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 1 Promedio: 1)