Uno de los ingenieros más conocidos del mundo, en lo que respecta a la radiación electromagnética es el físico e ingeniero alemán Wilhelm Conrad Röntgen. Es el inventor de la radiación, específicamente el uso de los rayos X. fue el primero en la realización de estudios de las longitudes de onda, el cual conocimiento fue traducido al inglés, ruso, italiano y francés.
Infancia y estudios
Rontgen nace en el pueblo de Lennep, Am Gänsemarkt, Prusia, el 27 de marzo de 1845. Fue hijo de Friedrich Conrad y Charlotte Constaze, de profesión tejedores. A sus tres años, Wilhelm y su familia se mudan hacia Países Bajos, por motivos, al parecer, comerciales. En este país empieza a estudiar primaria en el instituto de Martinnus Herman van Doom, y pasa la mayor parte de su infancia conviviendo con los ciudadanos de Apeldoorn.
Al momento de integrarse en la escuela técnica de Udretch, el joven Röntgen fue mandado a vivir a la casa de Jan Willen Gunning, amigo de su padre, quien daba clases de química en la universidad. Se dice que este personaje fue quien alimentó la fascinación que presentaba Wilhelm hacia las ciencias naturales y a los experimentos.
Lamentablemente, el joven no logró obtener el certificado de graduación de estudios universitarios, ya que tuvo un roce con un profesor, quien culpaba a Röntgen de realizar una caricatura del mismo.
Comienzos de un apasionado por la ciencia
Al cumplir los 17 años, Wilhelm asistía a la universidad de Udretch como oyente, hasta que se enteró por un amigo de él, Carl Wilhelm Thormann, que podría ingresar a la universidad Polytechnikum de Zúrich (recién fundada) sin tener título de secundaria, simplemente tenía que realizar una prueba. Röntgen realizó la prueba, siendo aceptado, y empezando sus estudios como ingeniero mecánico en 1865.
Cinco años después obtiene su título, doctorándose en física en 1869. En su tiempo en el doctorado, conoció a su profesor August Kundt, cuya intervención fue decisiva en el camino que tomo Wilhelm, al recordarlo como el hombre que lo ingresó verdaderamente al mundo de la física.
Además de ser Zúrich la ciudad donde acrecentó sus estudios, también fue allí donde conoció a Anna Bertha Ludwig, hija de un tabernero. En 1872 la pareja se casa, en Apeldoorn. Su matrimonio duró 47 años, hasta que Bertha empezó a sufrir enfermedades bastante graves, siendo Wilhelm quien la cuido hasta su muerte, en el año 1919.
De profesor universitario a inventor
Wilhelm empezó su carrera en el laboratorio de Kundt, su maestro. Tras finalizar su tesis de doctorado en 1870, Röngten se dirigió a Wúrzburg, en donde crearon un nuevo laboratorio. Dos años después, deciden mudarse hacia Estrasurgo, donde el imperio alemán había creado una universidad nacional élite. En dicha universidad, se le ofreció un puesto a Kundt, el cual aceptó.
En esta época, Röntgen sacó una habilitación y culminó sus estudios en docencia. En 1875, se dirige a Hohenheim para ser profesor de matemáticas y física. Un año después decide volver a Estrasburgo. En 1879 obtiene el cargo de profesor en la universidad de Ludwig, en GIessen.
Estando en el cargo de profesor, empezó un propio estudio de investigación, en donde descubrió la convección dieléctrica, pieza maestra para la teoría del electromagnetismo, que ya estaba surgiendo.
8 de noviembre de 1895: un descubrimiento que cambiaría al mundo
En los años de 1890, muchos físicos se hallaban realizando una labor de investigación acerca de la naturaleza de los rayos catódicos o de electrones, incluido Wilhelm. La noche del 8 de noviembre de 1895, se encontraba experimentando con rayos catódicos cuando de repente vio una extraña luminiscencia de un papel pintado con una sustancia fluorescente sensible a la luz. Este papel se encontraba a una distancia de un tubo de descarga de gas, con el cual se encontraba trabajando. La luminiscencia nunca disminuyo, y Wilhelm entendió que se había encontrado con algo nuevo.
Los días siguientes se dedicó a estudiar las propiedades de estos rayos, concluyendo que estos podrían penetrar en casi todo, incluyendo un experimento que hizo con la mano de su esposa, en la cual no atravesaba los huesos. Estos resultados empezaron a fomentar un nuevo tipo de rayos, los famosos rayos X, que eran fotografiados en una placa fotosensible. Algunos físicos reclamaban la autoría de los rayos x, ya que estos siempre habían existido y Wilhelm solo encontró la manera de utilizarlos.
De golpe, Wilhelm se hizo famoso a nivel mundial, recibiendo el premio nobel en 1901. Lamentablemente, Röntgen fallece en el año 1923, a sus 78 años. Algunos alegan que murió solo, ya que su círculo de amistades y su esposa ya habían fallecido.