Vicente “Chente” Fernández Gómez, es un conocido actor, productor de cine y cantante mexicano que actualmente está retirado. Su carrera ha sido larga y llena de éxito, llegando al punto de ser todo un ícono cultural dentro de México y en Latinoamérica. Esto se demuestra en cómo hasta el día de hoy ha aparecido en más de 50 álbumes de música y en más de 30 películas. Su pasión principal fue cantar rancheras, un género musical popularmente asociado con los mariachis. Esta misma pasión ha hecho que recibiera 3 premios Grammy, ocho Latin Grammy Awards, catorce Premios Lo Nuestro y hasta su propia estrella en el Camino de la Fama en Hollywood. Además, se ha consolidado como uno de los artistas mejor vendidos de todos los tiempos dentro de México.
Hoy en día, aunque se ha retirado de realizar actuaciones en vivo se ha se dedicado a seguir publicando y produciendo música.
Primeros pasos
Nació el 17 de febrero de 1940 en Jalisco, México. No obstante, pasó la mayoría de sus primeros años en el rancho a las afueras de la ciudad de Guadalajara que pertenecía a su padre. Y, a pesar de su corta edad, Fernández empezó con una vida laboral muy temprana, llegando a trabajar como mesero, cajero y lavaplatos en el restaurante de su tío.
Desde su infancia tuvo un gran amor por la cultura que existía alrededor de las rancheras. O solo tomó una pasión por la vida dentro del rancho donde creció rápidamente, sino también por la música mexicana luego de haber visto una película de Pedro Infante a la edad de 6 años, diciendo que quería ser como el cuándo creciera.
Esto último lo impulso a entrar en el mundo de la música a la edad de 8 años cuando obtuvo su primera guitarra y practico su canto, tomando como inspiración e influencia los grandes clásicos de las rancheras que escuchaba en la radio. Asimismo, ganó distintos concursos alrededor de los 12 años de edad, y siguió creciendo en fama y renombre al tocar en distintos locales y reuniones. No obstante, no todo sería música y alegría, ya que poco después tuvo que dejar la escuela y la música para poder trabajar debido a que padre pierde su rancho. Por ello, por algunos años trabajó como conserje o “cualquier cosa que encontrara”.
Aunque, en 1960 retomó nuevamente su pasión por la música y decidió dedicarse a ello a tiempo completo. Durante su estadía en Jalisco trabajó como un músico callejero, y logró ganarse poco reconocimiento a través de su aparición ocasional en el programa de La Calandria Musical.
Su vida profesional como músico fue sumamente ruda en Jalisco, por lo que termina buscando mejor suerte en Ciudad de México, en donde trabajaba tocando en un restaurante mientras audicionaba para distintas firmas disqueras pero con poco éxito de por medio. Frustrado por la situación deja todo a un lado para en 1963 casarse con María del Refugio Abarca Villaseñor, con quien tendría tres hijos.
Pasión y música
Si mala suerte seguiría por mucho en el mundo musical. En la primavera de 1966 fallece el icónico cantante Javier Solís. Debido a esto, dejando un puesto muy grande libre en la compañía Discos CBS, la misma le ofrece un contrato a Fernández para grabar. Esto termina en su gran salida al estrellato, con una canción llamada “Perdóname”.
Poco después, empezaría a aparecer en sus primeras películas de éxito en la década de los 70, con películas como Tacos Carbón. Desde ese momento su carrera se volvió una sumamente ocupada, pero llena de pasión por lo que hacía. Solo se dedicó a componer disco tras disco, siendo su “look” icónico, el traje clásico de charro.