Vasco Da Gama

El célebre explorador y navegante portugués, Vasco da Gama, nació el 25 de diciembre de 1468 en un pueblito costero llamado Sines en Portugal, procede del matrimonio de Esteban da Gama con Isabel Sodré.

Oriundo de un pequeño pueblo de pescadores por lo que, desde muy temprana edad, a pesar del deseo de su madre a que se dedicara a la vida religiosa se vería influenciado por la faena de la vida en el mar.

Muy joven empezó a participar en diferentes expediciones. Al aumentar su interés por estas, se presume que comenzó a estudiar astronomía y matemática y por supuesto se pulió en el arte de la navegación, lo que le permitió pronto convertirse en Capitán.

Debido a su carácter feroz y buena fama como navegante, cuando los franceses retenían un barco portugués con un cargamento de oro, se le asignaba una labor en la que debía ser el hombre que ejercería las represalias necesarias a los barcos franceses.

Esta tarea la cumplió a cabalidad con gran éxito consolidando su fama ganando el aprecio y respeto de las autoridades, pero esto sería solo el inicio de lo que iba a lograr este notable hombre.

Un encargo que cambiaría la historia

Luego de que Colón llegara a América creyendo haber llegado a las indias, la corona portuguesa, confío a Vasco da Gama, la labor de encontrar la nueva ruta a la India.

En esta nueva empresa al descubrir un trayecto oceánico a tierras indias, parte el 8 de julio de 1497 con una flota de tres naves y provisiones para resistir un viaje de hasta tres años.

Luego de adentrarse en el Pacífico por algo más de tres meses, bordearon las costas del continente africano, llegando al río Fish en Costa de Sudáfrica. Continuaron el camino enfrentando varias tormentas que asustaron a la tripulación y formaron una revuelta contenida por Gama.

Llegó a la costa de Mozambique el 2 de marzo de 1498, territorio comercialmente dominado por árabes. Inicialmente al ser confundidos por estos, Gama lo considero como buena estrategia comercial, logrando en un principio alguno favores del sultán.

Al verse burlado el monarca, los expedicionarios se vieron forzados a abandonar el lugar en muy malos términos. De allí fueron conducidos a Mombasa, por un guía que había sido proporcionado por el sultán, sin saber que la tarea de este era entregarlos al jeque.

Gama se pudo percatar de la situación, por lo que pudieron huir a tiempo llegando en su recorrido a Malindi, con la suerte que el sultán de este lugar mantenía disputas con el de Mombasa, por lo que al conocer el hecho les brindó la ayuda necesaria para la expedición.

Gama logra su cometido al llegar el 20 de mayo de 1498 a Calicut. En un principio las negociaciones fueron muy duras, sin embargo, logró llegar a algunos acuerdos para poder regresar a Portugal, además de instaurar un nueva Ruta a la India que llamarían “Ruta del Cabo”.

Años después realizó otras expediciones a India, En 1519 Conde de Vidigueira y en 1524 Virrey de la India.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 7 Promedio: 5)