Un 4 de junio del año 1958 nació en la localidad puertorriqueña de Río Piedras, el pequeño Humberto Nieves. Puerto Rico pudo verlo nacer y partir con un año de edad a la gran ciudad de New York. Estuvo rodeado de latinos, aunque creció en los Estados Unidos, eso le permitió desde muy pequeño empatizar con ambas culturas.
El ícono de la salsa con tan solo un aproximado de quince años de edad, supo que lo suyo, su misión en la vida, su objetivo primordial era explotar su talento musical que demostró desde muy pequeño. Por lo que, inspirado por muchos grandes y cargado de sueños y esperanzas, en 1975 comenzó a dar indicios de lo que sería en un futuro uniéndose a la Orquesta Cimarrón.
Allí ejerció como cantante secundario, hasta que un hecho lo catapultaría al camino de las estrellas, y eso fue el retiro del cantante principal de aquella orquesta, el conocido Rafael de Jesús. Esto provocó el ascenso a principal de la joven promesa, Tito Nieves.
Las Orquestas
Para poder llegar a alcanzar la fama que se ganó con esfuerzo, talento y sacrificio, también tuvo que pasar un largo periodo de aprendizaje, en el que a través de su paso por varias orquestas pudo obtener los conocimientos más útiles, indicados y necesarios, de los que más tarde haría uso para dejar su nombre en la historia de la salsa.
Jaime Castro y La Masacre, fuero dos grandes pesos pesados en el mundo de las orquestas, tuvieron el honor de contar con nombres de la talla de nuestro Tito Nieves, sin contar a Taibori, otra agrupación musical que contó con los servicios y el derroche de talento por parte del boricua.
Tiempo más tarde, fue Conjunto Clásico, la orquesta que se hizo con Tito y contó con él para variados y conocidos temas, entre los cuales podremos destacar “Faisán”, “Los Rodríguez” y “Felicitaciones” entre otros grandes éxitos. También, logró compartir escenario con grandes como Celia Cruz, durante su paso en mencionado grupo.
El solista de las dos lenguas
Poco después de giras en variadas zonas del Caribe, Sudámerica y los Estados Unidos, en 1988, comenzó su senda solista de la mano de RMM Records & Video y produjo su primera canción como solista a la que llamó “Sonámbulo”, este tema, se incluía en su álbum galardonado con un disco de oro llamado “The Classic”.
Sin embargo, el talento de Tito Nieves se expandía y rompía barreras lingüísticas y culturales, enamorando inclusive al público anglosajón con temas de salsa en esencia pura como lo fue “I’ll Always Love You”. Dos años después, sacó otro álbum que ganó un disco de platino y este contenía temas hispanos y también ingleses, para cautivar a cualquier tipo de público, pues eso para Nieves no era una tarea complicada.
Sacó temas de la mano de grandes como Juan Gabriel o Nicky Jam, además de producir distintas versiones de temas de Selena y realizar homenajes a Marco Antonio Solís.
El 2004 afectó bastante a Tito, pues su hijo mayor murió a causa de un cáncer óseo y decidió hacerle homenaje en su álbum y tema “Fabricando Fantasías”.
Musicalmente, el último aporte que nos ha dejado este astro de la salsa se tituló “En Dos Idiomas” y vio la luz en el año 2015.