Grigori Yefímovich Rasputín, nació el 21 de enero de 1869 en Pokróvskoye. Dueño de una vida marcada por el misterio y aun cuando ha pasado ya un siglo de su muerte violenta, El monje loco, como también se le conoce, sigue vigente en la historia.
Vivía en un pueblo pequeño de Siberia, y por cosas de la vida paso a ser el protegido de los zares, gozando plenamente de los beneficios de la Rusia Imperial. Lo tuvo todo y también lo perdió todo.
Su vida clandestina y licenciosa, su popularidad de taumaturgo y sin ninguna preparación académica, pudo llegar al gobierno ruso. De gran influencia a finales de la Dinastía Romanov y a quien se conoce como, Rasputín, el místico ruso.
Su vida
Rasputín tuvo ocho hermanos más, y él ocupaba el puesto quinto entre todos, se sabe que su hermana Feodosia y él, fueron los únicos sobrevivientes de esta familia. La educación que recibió fue muy escasa y muy seguramente, nunca aprendió ni a leer, ni a escribir.
Los aldeanos le atribuían poderes sobrenaturales en la época de su juventud, otros por su parte murmuraban, sobre la extrema crueldad que siempre manifestaba Rasputin.
Algunos historiadores creen que el significado del nombre Rasputín era, Donde dos ríos se encuentran. Algo que se relacionaba estrechamente con el lugar donde anteriormente había vivido.
Ingresó al Monasterio de Verkhoturye en Rusia, cuando tenía 18 años, su finalidad era poder convertirse en monje, sin embargo, fue un cometido que abandonó para poder casarse. Su vida dio un cambio total durante su estadía en el monasterio, se cree que estuvo en contacto con los Khlysts, una secta cristiana, nada conveniente, estaba prohibida.
Contrajo matrimonio con Praskovia Fiódorovna Dubrovina, cuando tenía 19 años, de dicha relación nacieron tres hijos, Maria, Varvara y Dmitri.
Ya fuera del monasterio no tuvo un lugar fijo para vivir, cambió de un sitio a otro, dejando a su familia, para viajar a Grecia y a Oriente Medio; emprendió en numerosas ocasiones peregrinaciones a la Tierra Santa.
Monarquía Rusa
Su fama de curandero y de místico llegó junto con él, a San Petersburgo, en el año 1903. A los dos años de su llegada a aquellas tierras, conoció al zar ruso Nicolás II y a Alexandra Feodorovna su esposa, quienes angustiados buscaban ayuda para Alexei Romanov, su hijo, pues tenía quebrantos de salud, ya que padecía de hemofilia y no habían encontrado hasta ahora quien los ayudará.
Afortunadamente su hijo pudo curarse, motivo por el cual la familia estaba eternamente agradecida con Rasputín, al proporcionar la salud que tanto necesitaba Alexei, y no se limitaban en pregonar su respeto y admiración, por el sanador y asistente espiritual, que desde ese momento fue visto por todos en el lugar.
Su buena fama desafortunadamente fue disminuyendo con el pasar del tiempo, pues su promiscuidad sexual y alcoholismo, y otros aspectos más, lo hicieron ver como antipatriota, ya que no estaba de acuerdo, en la participación de Rusia, en la Primera Guerra Mundial.
La familia Romanov y Rasputín, fueron fuertemente criticados por situaciones que pusieron en evidencia un mal manejo de su gobierno.
Su muerte
Se unieron con un firme propósito, el primo de Nicolás II, el príncipe Prince Felix Yusupov y el Gran Duque Dmitri Pavlovich, todo con el afán de asesinar a Rasputín, le ofrecieron pasteles y vino envenenados. Pero al parecer todo esto no ocasiona ninguna reacción negativa en Rasputin.
El objetivo debía cumplirse y es por ello, que desconcertados con todo lo que allí acontecía, los conspiradores decidieron disparar varias veces contra Rasputín, luego recogieron el cuerpo y lo tiraron al río Neva.