Geoffrey Royce Rojas de León nació un 11 de mayo del año 1989 en la localidad neoyorquina de El Bronx, siendo el más pequeño de entre cuatro hermanos e hijo de padres inmigrantes procedentes de la nación caribeña de República Dominicana, quienes son Ángela de León, su madre, quien se desempeña en el área del estilismo y Ramón Rojas, un habilidoso taxista.
Desde muy pequeño pudo dar suaves pinceladas de lo que en un futuro sería Prince Royce, pues no tardó en unirse a las filas del coro escolar del colegio al cual asistía, inclusiva, los directivos de aquella institución, admiraban el talento de Royce, por lo que lo nombraron como el representante de la escuela en concursos de canto.
Sin contar que, en aquella etapa de su vida, tuvo por primera vez la experiencia de cantar ante un numeroso público, y tras esto, se decidió a que el espectáculo musical era lo suyo.
Entre las edades de 13 y 16 años comenzó a escribir poesía que solía dedicarles a las chicas que le gustaban y poco a poco, fueron transformándose en letras de canciones que luego orgulloso presentaría bajo el seudónimo “Prince Royce”.
Para poder continuar alimentando a su pasión tuvo que aventurarse en distintos empleos para conseguir una base económica para poder pagarles a estudios de grabación y demás artistas. Con la edad de 18 años trabajaba vendiendo celulares, hasta qué, un año más tarde conocería al hombre que haría que su carrera tomara un buen camino, su colega y posteriormente mánager, Andrés Hidalgo.
Su mánager lo convenció de dedicarse a la bachata y no fue una decisión errada, pues con ese género, años más tarde lograría el reconocimiento mundial. Pero, empezó con la publicación de su primer álbum que compartía nombre con su seudónimo, en el año 2009 y contando con la colaboración de Sergio George, un pianista.
Con su primer álbum logró posicionar distintos temas y el propio álbum en sí, en variados listados y rankings de música tropical, ocupando lugares magníficos para lo que podría decirse que fue su primera gran producción. Además, que fue nominado a los Grammy Latino en la categoría de Mejor Álbum Tropical Contemporáneo.
Su segundo álbum titulado “Phase II”, logró galardones como discos de platino en Estados Unidos y en Puerto Rico, además, de lograr posiciones aún más impresionantes en los listados de canciones tropicales y con esto, logró darse a conocer aún más. Sin embargo, su carrera apenas estaba despegando.
Los siguientes años vinieron acompañados de variados temas, álbumes y reconocimientos, incluyendo su contrato con la discográfica Sony Music Enternainment, con quienes produjo un álbum que fue premiado con un disco de oro a raíz de las masivas ventas, del que recibía el título de “Soy el mismo”.
En el año 2015, concretamente el 24 de julio, lanzó su primer álbum en inglés que llamó “Double Vision” y contó con participaciones de grandes estrellas como lo son Snoop Dog, Tyga, Jennifer López y más. Este contó con la edición de parte de la discográfica RCA Records.
Por aquel entonces, en el 2016 hizo oficial su relación con la actriz canadiense Emeraude Toubia, con quien se casó un par de años más tarde. Aunque, no fue sino hasta marzo del 2019 que oficializó su matrimonio.
Continuó sacando más álbumes, entre ellos, aquel de 2017 que contaba con la colaboración de artistas como Daddy Yankee o Thalía. Sin embargo, su más reciente producción no se queda nada atrás, “Alter Ego”, estrenado el 7 de febrero del 2020 no tardó más de un par de semanas en posicionarse en la cúspide de la Tropical Airplay de Billboard.