Pierre Curie

Pierre Curie nació el 15 de mayo de 1859. Físico francés, que se convertiría en el pionero del estudio de la radioactividad y descubridor de la piezoelectricidad.

Hijo de un médico de la ciudad de Paris, vivió sus primeros años de estudio educado en el hogar, puesto que su familia pensaba que era lo mejor para ayudarle a desarrollar completamente sus grandes habilidades, que posteriormente serian claramente descubiertas.

Cada año en su infancia y preadolescencia sus dotes se hacían más y más notables, hasta que a los 16 años demostró su profundo interés por la matemática y poseía una sorprendente facilidad con la geometría espacial, fundamental para la realización de sus estudios sobre cristalografía.

Dos años después obtuvo su license ès sciences, lo que hoy seria obtener un master, pero sus problemas económicos hicieron que tuviera que retirarse de los estudios y postergar su doctorado varios meses.

Descubrimientos memorables

En el año de 1880 descubrió la piezoelectricidad junto a su hermano Jacques. este fenómeno se refiere a comprimir un cristal de cuarzo y el mismo genera energía. Toda una revelación para la física de la época y aún para la de hoy en día.

Para la comunidad científica este era un hallazgo memorable, puesto que aunque muchos estudiosos habían intentado aventurarse en este campo pocos habían descubierto mayor información y ahora gracias a Curie las respuestas a sus interrogantes ya se aclararían.

En 1854 hablo sobre el principió universal de simetría y más adelante se dedicó a investigar el magnetismo, en este punto desarrolló una balanza de torsión sensible para poder estudiar distintos fenómenos dentro del ámbito, así como también ferromagnetismo o paramagnetismo.

Como resultado de estudiar estos temas, descubrió el efecto que tiene la temperatura sobre el paramagnetismo, lo que hoy se conoce como “Ley de Curie”, se debe justamente a los avances que él fue creando.

Igualmente reveló que las sustancias ferromagnéticas presentan una temperatura por arriba de la cual pierden su carácter ferromagnético; esta temperatura se conoce como punto de Curie.

Todo esto hizo que para el año 1903, a Curie le fuese dado el premio Nobel de la física, dado a que sus avances rompieron cualquier estereotipo y asimismo demostró la fidelidad de las ideas ya preconcebidas en torno a este tema.

La Ley de Curie y el punto de Curie, como ya se mencionó son apenas dos aspectos esenciales con los cuales se le registró su trabajo en este campo.

Conjuntamente en su honor, así como también a su esposa, ambo reciben el nombre del asteroide (7000) Curie, descubierto en 1939 por Fernand Rigaux, aunado a ello también recibe su nombre el elemento sintético curio (Cm) y el cráter Curie en la luna y en marte.

Finalmente Pierre murió de forma inesperada en 1906, al ser atropellado por un coche de caballos en Saint Germain de Pres en París, el 21 de abril su resto se trasladaron del Panteón familiar al de París.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 3 Promedio: 4)