Pablo Escobar

Pablo Emilio Escobar Gaviria, es el nombre completo del líder del Cartel de Medellín. Narcotraficante, terrorista y político colombiano. Nació en Rionegro, departamento de Antioquia, Colombia. El 1 de diciembre de 1949.

De origen campesino, fue el tercer hijo de un hogar fecundo de siete hijos. Su padre, Abel de Jesús Escobar Echeverrí, de oficio agricultor y su madre, Dolores Gaviria Berrios, maestra. Desde niño, mostró habilidad por los negocios y un liderazgo especial en su escuela.

Estudió en el liceo Lucrecio Jaramillo Vélez, y se graduó de bachiller en el año 1969. Fue aceptado para ingresar a la Universidad Autónoma Latinoamericana de Medellín, en la Facultad de Economía, sin embargo, no siguió la carrera.

Se casó con una joven de quince años Victoria Eugenia Henao, con quien tuvo dos hijos: Juan Pablo Escobar Henao y Manuela Escobar Henao. Ambos, ya adultos, debieron cambiar sus nombres para poder emigrar a otro país, ya que el estigma del narcotráfico les impedía ser aceptados.

Pablo Escobar ha sido una leyenda en Colombia. De él se ha dicho que provenía de orígenes muy humildes, pero lo cierto es, que su familia estuvo constituida desde sus ancestros por personas notables dentro de la sociedad colombiana, incluso en el estrato de la política.

Comienzos y vida delictiva

Escobar comienza a delinquir cuando se alía con Alfredo Gómez López, también apodado: El Patrón, el mayor contrabandista de Colombia en los años 70, con este delincuente, aprendió a robar y estafar en pequeñas proporciones, aunque ya Escobar sabía lo que era hacer “negocios”.

Por los 80, se involucró de lleno en la producción y venta de cocaína y a nivel de exportación y así, en asociación con Carlos Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha y Jorge Luis Ochoa, funda el Cartel de Medellín, el cual controló el 80% de la producción de droga internacionalmente.

En 1985, se desató una guerra entre carteles de la droga y gobierno. Este último, encabezado por el presidente Belisario Betancourt, quien decidió extraditar a Estados Unidos a los capos de la droga, y estos, respondían asesinando, jueces, políticos, y personas importantes.

Escobar organizó la más grande red de sicarios que se había visto hasta entonces. Practicó el terrorismo, y asesinó con detonaciones de coches bomba, en las capitales de los departamentos de Colombia.

Luego de 1991, la constitución colombiana prohibió la extradición de sus nacionales, condición que acordó con el gobierno para entregarse, lo cual hizo en la Oficina de Instrucción Criminal de Medellín. Fue encerrado en La Catedral, una cárcel ostentosa, de la cual escapó.

Filantropía y droga

Pablo, construyó alrededor de unas 300 viviendas en el Barrio Moravia en Medellín y en momentos difíciles como los que vivió ese sector luego de un incendio, donó colchones, alimentos, y ropa.

Fue uno de los más grandes millonarios del mundo. Para lavar su dinero e imagen, construyó iglesias, escuelas y canchas deportivas entre otras cosas. Es venerado como un santo en los sectores populares de Medellín.

Pablo Escobar fue abatido por el bloque de búsqueda en un tejado de la ciudad de Medellín, a sus 44 años el 2 de diciembre de 1993.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 23 Promedio: 4.2)