Miguel Grau Seminario, nace en la ciudad de Piura Perú, en 1834. Fue militar, almirante de la Marina de Guerra del Perú. Su padre el coronel colombiano, Juan Manuel Grau Berrio y su madre una dama de la sociedad piurana Luisa Seminario del Castillo.
Creció en el Puerto de Paita. En 1843 vivió la aventura de embarcarse en una goleta que iba hacia Panamá, dirigida por un amigo de su padre, pero la embarcación naufragó de vuelta a Perú sin malas consecuencias para él, sin embargo, su madre le prohibió volver a intentar un viaje por mar.
No obstante a los 11 años su madre le volvió a permitir embarcarse y esta vez para cruzar varios océanos, estuvo por Europa, Asia y América. Durante nueve años navegó y cuando regresó al Perú se puso en manos del poeta Velarde y estudió para hacerse marino.
En 1854 ya era guardiamarina, navegó en vapores como Vigilante, Rimac y Ucayali, luego fue trasladado a la fragata Apurímac. El general de esta embarcación apoyó al General Manuel Ignacio de Vivanco pero cuando fracasó el movimiento, los jóvenes marinos fueron despedidos.
De allí pasa a la marina mercante. Luego se casa con Dolores Cavero con quien tuvo 9 hijos. En el mismo año tuvo dos ascensos: Teniente segundo y Teniente primero y poco después pasa a capitán de corbeta.
Fue a Europa a traer la corbeta Unión y en 1865 ascendió a capitán de fragata. De inmediato apoyó la revolución del coronel Manuel Ignacio Prado, pero luego cuando este contrató a un almirante norteamericano para comandar la Armada, Grau renunció.
La renuncia de Grau fue tomada como un acto de rebeldía y por esa razón estuvo en la Isla de san Lorenzo, luego fue absuelto. Siguió trabajando en la marina mercante para una empresa privada inglesa. En 1867 regresa a la marina a comandar el Huáscar y es ascendido a Capitán de Navío.
En 1874 comandó la Escuadra de Evoluciones y ayudó a develar el golpe de estado de Nicolás de Piérola. Fue electo diputado en 1875 por la provincia de Paita, apoyado por el partido civil, pero hubo de interrumpir este trabajo para atender la Comandancia General de la marina.
La guerra del pacífico
Miguel Grau logró impedir que las tropas chilenas desembarcaran en el espacio peruano y hundió la corbeta Esmeralda del ejército chileno. Puso presos a los transportes que venían de chile y despistó a los barcos enemigos.
Los militares chilenos consideraron que debían atacary capturar el Huáscar, Grau sin conocer esta estrategia de los chilenos zarpó desde Arica con el Union y el Rimarc hacia el sur para hostigar los puertos chilenos, mientras tanto, los chilenos salieron hacia el norte a buscar el Huáscar.
El 8 de octubre de 1879 el Huáscar fue visto en el itsmo Angamos por los chilenos , aun cuando Grau trató de evitar el enfrentamiento, el Huáscar fue atacado por el Cochrane y perforó al Huáscar con sus potentes cañones.
El comandante Miguel Grau, murió en combate totalmente desmembrado el 8 de octubre de 1879.
- Biografía de Isaac Newton