Mary Shelley

Maria Godwin mejor conocida con por su apellido de casada Mary Shelley, nació en la ciudad de Londres, el 30 de agosto de 1797. Su vida estuvo rodeada de literatura y deferentes narraciones, ya que se desempeño, así mismo como​ dramaturga, ensayista y biógrafa. Su fama es mas reconocía, por ser la autora de la novela Frankenstein o también conocido como el moderno Prometeo, la cual es​ considerada como la primera obra de ciencia ficción en toda la historia. Percy Bysshe Shelley, su esposo, también fue escritor y filosofo, quien la influencio de gran manera hacia el mundo de la literatura.

Escándalo amoroso y vida en pareja

Sin embargo, su relación con Percy Shelley, estaba lleno de cierto drama, ya que al inicio de su vida amorosa, Shelly era un hombre casado. Sin tomar mucha importancia a esto la pareja viajó a Francia y a Suiza. La esposa del poeta, ofendida y embaraza siguió a su esposo hasta La Spezia, localidad en la que se establecieron.

Se casaron de manera definitiva en 1816, mucho después de que esposa de Shelley se suicidara. A raíz de este matrimonio nació como fruto de este amo, un único hijo, luego de varios embarazos interrumpidos. Durante una tormenta en altamar, Percy murió a la edad de 30 años. Su cuerpo fue incinerado, pero su corazón se extrajo para que Mary lo envolviera dentro de la página de una poesía, durante un cuarto de siglo ella mantuvo dicha reliquia, hasta el momento de su muerte cuando los alejaron.

Creación de su más grande obra

Mary Shelley fue la creadora del primer libro de ciencia ficción en el mundo, el cual aún hoy se establece como uno de las más grandes historias de horror que existen. En 1818 publicó su obra más importante Frankenstein, la cual parece ser, fue escrita bajo la influencia y apuesta de Lord Byron. Se sabe que esta historia la escribió en una noche tormentosa donde ambos se sentaron a leer diferentes cuentos de terror en búsqueda de algo de entretenimiento, la imaginación de Mary, logro darle cuerpo e historia a Frankestein.

De inmediato se convirtió en todo un éxito, donde la crítica y el público la aplaudían sin cesar. Sin embargo, no todas sus obras alcanzaron tal nivel de fama y popularidad. Tras la muerte de Percy en 1822, Mary se dedicó de manera completa a propagar las obras que en vida había creado el poeta, publicando así sus Poemas póstumos en el año 1824 y haciendo diferentes ediciones de sus Obras poéticas del año 1839, las cuales además, venían adornadas con valiosas y múltiples notas.

Entre sus obras más notables, se puede resaltar: Frankenstein (1818), Mathilda (1819), Valperga, Príncipe de Lucca (1823), El último hombre (1826), Perkin Warbeck (1830), Lodore (1835) y Falkner (1837)

Mary Shelley falleció en Londres por un tumor cerebral, el cual complico su salud de manera significativa. Su muerte se dio mientras ella dormía, el 1 de febrero de 1851. Dentro de su testamento y última voluntad, se encontraba el hecho de ser enterrada cerca de sus padres, por tal motivo ella yace en el cementerio de St Peter, Bournemouth.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 19 Promedio: 4.3)