Lillian Moller Gilbreth

Lillian Evelyn Moller Gilbreth fue una ingeniera, psicóloga y educadora de origen estadounidense, conocida por haber sido una pionera en la aplicación de la psicología al estudio de tiempos y movimientos. Siendo una de las primeras ingenieras femeninas en ganar un PhD y la primera psicóloga industrial, a menudo fue descrita como “una genio en el arte del vivir”.

Junto a su esposo, Frank Bunker Gibreth, hizo grandes contribuciones en el área de la ingeniería industrial, específicamente en el factor humano que había en todo el proceso.

Primeros años y educación

Lillian Moller nació el 24 de mayo de 1878 en Oakland, California. Sus padres fueron Annie Delger y William Moller, siendo este último un proveedor de material de construcción. Fue la hermana de nueve hermanos, sin contar a Anna, quien murió a los cuatro meses de edad.

Su educación básica fue realizada totalmente en casa hasta la edad de nueve años. En la secundaria se graduaría con honores en 1896. En cuanto a su educación universitaria, esta empezaría en la Universidad de California luego de haber convencido a su padre que le dejara tomar esta educación. Dentro de la universidad las condiciones eran pobres, siendo muestra de ello como los estudiantes solían dormir en tiendas en el campus.

Luego de tener un buen primer año dentro de la universidad, seguiría sus estudios con consentimiento de su padre, ayudando en la casa con la educación de sus hermanos en la noche.

Terminaría sus estudios obteniendo un “major” en inglés, psicología y filosofía. Su carrera universitaria fue tal que termina realizando un discurso en la ceremonia de apertura en su último año, siendo la primera mujer en hacerlo.

Debido a su fascinación por sus estudios, se fue de casa y empezó a estudiar en la Universidad de Columbia. Aquí tendría entre sus profesores a Edward Thorndike, quien sería una gran influencia para ella por varios años. No obstante, volvería a casa luego de que se contagiara con una pleuritis, lo cual la llevo nuevamente a la Universidad de California en 1901 para realizar su maestría obteniéndolo al año siguiente.

Su doctorado lo empezaría en la Universidad de California, aunque por diversas razones lo obtendría en la Universidad Brown, en Rhode Island luego de casarse.

Moller se casó con Frank Bunker Gilbreth en 1904, luego de haberlo conocido ante de partir de viaje a Europa en 1903. De acuerdo a sus planes terminaron teniendo una familia numerosa, y aunque dos de sus hijos murieron, 11 de ellos terminaron alcanzando la adultez.

Carrera y muerte

Durante más de cuarenta años Moller llegó a ser un ícono al combinar aspectos la psicología, el taylorismo y la ingeniería. En su trabajo incorporó mucha de su perspectiva como madre y esposa, llegando a usar sus hijos en pequeños experimentos para probar sus hipótesis. De hecho, fue quizás la primera psicóloga industrial y organizacional, siendo una gran pionera en el área.

Mucho de su trabajo se enfocó en mostrarles a los ingenieros industriales que el factor humano era sumamente importante en el trabajo; que un buen uso de la psicología en el área del trabajo podía aumentar la productividad.

Asimismo, su esposo siempre estuvo con ella presente a lo largo de su carrera. Además de fundar ambos la firma de consultoría Gilbreth Inc. Ambos estarían codo a codo en distintos trabajos investigativos, la mayoría variando enormemente en los tópicos científicos. No obstante, a menudo su esposo firmaba por ella en los trabajos debido a los estigmas que tenían las mujeres en el ámbito científico de aquel momento.

Muchas de las ideas bases de los Gilbreth vinieron de Frederick Winslow Taylor. Ambos pensaban que con la profundización del taylorismo a través de la psicología y la ingeniería, podrían encontrar un terreno en el cual tener éxito. Los Gilbreth sabían que esto requeriría mucho trabajo por parte de ambos, pero a través de crítica constructiva al taylorismo y sus distintas investigaciones, terminaron teniendo éxito.

Luego de que su esposo, Frank, muriera, Lillian pasó un mal momento a nivel emocional, así como laboral. Los principales clientes de la firma no renovaron sus contratos, pero ella trató hasta el final de mantener el negocio de su esposo a flote.

Desafortunadamente, Lillian muere el 2 de enero de 1972 en Phoenix, Arizona debido a un ACV.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 8 Promedio: 4.3)