Leonhard Euler

Un 15 de abril de 1707 nació el matemático Leonhard Paul Euler en Basilea, una ciudad fronteriza entre Francia y Alemania. Hijo mayor del pastor calvinista Paul Euler y Marguerite Brucker.

Tiempo después de nacer se traslada con su familia a Riehen, un pueblo cercano, donde pasó sus primeros años de infancia. Desde muy pequeño Leonhard mostró una enorme fascinación y destreza por la matemática, siendo influenciado por la familia Bernoulli.

Un filósofo con gran pasión por los números

A la corta edad de 13 años ingresó a la Universidad de Basilea para luego recibir el título de maestro de Filosofía en 1723, luego de realizar un discurso donde comparaba a Descartes y Newton, no dejando de lado sus estudios profundos en matemáticas.

Leonhard recibía clases sabatinas de Johann Bernoulli, quien descubrió muy rápido su talento para las matemáticas, tomándolo como su pupilo, sin saber que más adelante se convertiría en un genio de la matemática.

Fueron muchos los aportes de Euler en el campo de las matemáticas. Realizó un doctorado sobre la propagación del sonido en 1726. Al año siguiente concursó en la Academia de las Ciencias Francesa, quedando en segundo lugar.

Con la ayuda de la emperatriz Catalina I, Euler logró asociarse a la Academia de Ciencias de San Petersburgo. De igual forma fue convocado a la Academia de Berlín, por parte de Federico II El grande, donde refinó métodos del cálculo integral.

También desarrolló nuevos conceptos en el campo de la geometría, tales como el ortocentro, el baricentro y el circuncentro de un triángulo, dándole un nuevo giro a las funciones trigonométricas a través de la llamada Identidad de Euler.

Gracias a sus desarrollos matemáticos, otros científicos lograron aportar a la notación matemática de conceptos como función, expresión del número imaginario raíz de menos uno y suma de los divisores de un número.

En 1734 Euler contrajo matrimonio con Katharina Gsell; concibieron 13 hijos de los cuales sólo cinco llegaron a la adultez. Fue motivación para otros matemáticos quienes aprovecharon sus aportes para lograr otros conceptos.

Superando los límites

Debido a sus aportes hoy en día se conoce la teoría de números. Realizó diferentes estudios como el de la ley de la reciprocidad cuadrática. En 1735 Euler quedó casi ciego de su ojo derecho debido a una fiebre. Era llamado el cíclope.

Luego sufrió de cataratas de su ojo izquierdo, quedando ciego luego de su diagnóstico. Sin embargo, continuó estudiando y produciendo debido a su gran capacidad mental para realizar cálculos y memoria prodigiosamente fotográfica.

Entre 1768 y 1772 escribió sus Cartas a una princesa alemana, en las cuales mostró los principios básicos de la mecánica, la acústica, la óptica y la astrofísica de su tiempo. Fueron famosas sus discusiones con Voltaire sobre temas metafísicos.

Hizo sus aportes en diversos campos: en la mecánica de fluidos, en la teoría del movimiento lunar, y de la determinación precisa del centro de las órbitas elípticas planetarias. Euler fallece el 18 de septiembre de 1783, dejando más de 800 tratados científicos.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 27 Promedio: 1.8)