Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci, nació el 15 de abril de 1452 en Anchiano, Italia, y resultaría difícil describirlo en una sola palabra, puesto que abarcó diversos terrenos tales como la aerodinámica, la anatomía, la botánica, la hidráulica, la pintura y escultura y también la arquitectura.

Un artista en toda la universalidad de la palabra, que quiso dar a su época ese gen diferente y un aire fresco de intelectualidad y elegancia, desde el momento que nació en 1452 hasta el día que murió en 1519.

Con una infancia llena de sorpresas, y con una imaginación activa y despierta, no es de extrañar el saber que Da Vinci desde niño dejó sorprendido a más de uno, gracias a su ingenio y destreza en el arte.

Llegó a dibujar varios bosquejos sobre animales mitológicos, los cuales salían de su invención, asimismo retrató un escudo de medusa con dragones, tan real y tan materializado que su padre al encontrarse con él por sorpresa se asustó.

Joven emprendedor, talentoso y de gran físico, Leonardo al igual que Miguel Ángel y Rafael conforman la tríada de grandes artistas del Cinquecento, teniéndolo la historia como uno de los grandes genios del arte y de las invenciones tecnológicas.

Leonardo Da Vinci, sigue siendo hasta los momentos un enigmático personaje, conocido por haber creado obras maestras, que generaban realidad e interrogantes en cada una de las personas que las observaban, no solo en su época todavía lo es en la actualidad.

La Gioconda y su sonrisa enigmática

Lo enigmático, siempre estará ligado con la majestuosidad en las obras de Leonardo Da Vinci, quien logró utilizar por primera vez una novedosa técnica recién llegada de los Países bajos, la cual constaba de ser conocida como la pintura al óleo.

Esta permitía una mayor blandura en el trazo y una mejor penetración en la tela al momento de realizar los trazos, el resultado de esto fue grandes obras como San Jerónimo y también el gran panel de La adoración de los Magos.

Pero nada podría compararse con la conocía Mona Lisa, que despertó tantas preguntas, gracias a su sonrisa enigmática y a las interrogantes que encerraba la misma, referentes a su origen, a quien estaba destinada y quién era aquella persona. ¿Real o ficticia?

Esto hizo que Leonardo, se posiciona entre uno de los artistas más novedosos y talentosos, asimismo creó grandes afines con familias adineradas de Florencia quienes apoyaban al artista.

Otro de sus descubrimientos fue el hallazgo del sfumato, llevándolo a la concreción casi milagrosa, la unión perfecta, conjunta y realista de lo fugaz y lo perenne trazados en la sonrisa de la Gioconda.

La denominada ciencia pictórica, adquiere un matiz aún más relevante cuando se une a su creador que fue Leonardo Da Vinci, conocido por haber dado una visión diferente de lo que era una ventana hacia el arte.

Una visión que el público pudiese admirar y al mismo tiempo conectar con su realidad enigmática y atrayente.

Da Vinci falleció a los 67 años el 2 de mayo de 1519, en el Castillo de Clos-Lucé, Amboise, Francia.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 69 Promedio: 4)