Si tuviéramos que hablar del Teatro de Arte de Moscú, debemos mencionar a Konstantín Stanislavski quien además de ser actor, fue un director ruso que impuso nuevas formas de interpretación del arte en el teatro, buscaba que las actuaciones fueran más fluidas y no tanto artificiales, sino que el intérprete pudiera expresar de una manera real lo que personificaba, de esta forma los actores recreaban mediante sentimientos y expresiones la experiencia de crear un vínculo con el público.
El método de actuación se convirtió en sí, en una técnica revolucionaria en el mundo de esta función, no solo en el teatro sino en el cine mismo.
Biografía
Konstantín Sergeyevich Alekseyev nació el 05 de enero de 1863 en Rusia y falleció el 7 de agosto de 1938. Era hijo de un rico fabricante y estaba rodeado de una familia apasionada al teatro, lugar en donde inició desde chico su amor por el arte escénico.
A los 14 años desarrolló sus habilidades teatrales mientras trabaja en el negocio familiar. En 1885, optó por el nombre artístico Stanislavski, el cual pertenecía a un compañero actor al que había conocido. Se caso con María Perevoshchikova quien formaría parte de su estudio de la actuación.
En junio de 1897 junto al director Vladimir Nemirovich-Danchenko abrieron Moscow Art Theatre. Dicha compañía revolucionó la producción teatral. Sus inicios con La Gaviota fue un logro histórico, lo que le dio una nueva oportunidad a la carrera de Anton Chejov. Esta producción tuvo tanto éxito que se utilizó la gaviota como emblema del teatro.
En las décadas posteriores, se realizaron giras internacionales donde el teatro alcanzo su mayor auge y reconocimiento, contando en ese momento con el apoyo estatal de la Unión Soviética. Stanislavski siempre se dedicó a estudiar estilos de actuación. En 1912 creo el First Studio, donde entrenaba a jóvenes actores.
Método Stanislavski
Konstantín Stanislavski en los primeros años del Teatro de Arte de Moscú, siempre trabajó tratando de proporcionar una estructura de guía, ejercicios para explorar las motivaciones de los personajes, que los actores pudieran lograr actuaciones más profundas, significativas, creyendo que los ellos debían vivir emociones auténticas mientras estaban en el escenario, y así reflejar los sentimientos que habían experimentado en sus propias vidas, con la ayuda de la memoria emotiva. Todo esto sin dejar de prestar atención a las ideas de la producción en general. Esta técnica se conocería como el “método Stanislavski” o “el método”.
Mediante una gira por los Estados Unidos en los años 1922 y 1924, las ideas de Stanislavski captaron la atención de los productores de cines quienes comenzaron a utilizar sus técnicas de actuación. El primero en aplicar estos métodos en el cine seria Vsevolod Pudivkin, quien en 1947 fundaría el New York el Actor´s Studio, una famosa escuela de interpretación dirigida por Lee Strasberg, cuna de grandes actores como Marlon Brandon, Marilyn Monroe, Paul Newman y James Dean.
Stanislavski tras sufrir un ataque al corazón decidió centrar sus últimos años en escritos, dirección y enseñanza de su método de actuación y el 7 de agosto de 1938 falleció. Dejando un sistema de formación dramática.