Katsuko Saruhashi

Katsuko Saruhashi fue una científica en el campo de la petroquímica que hizo las primeras investigaciones sobre los niveles de dióxido de carbono en el mar. Nació en Tokyo el 22 de marzo de 1920. Su nombre significa: “de mente fuerte o victoriosa”.

Sobre su vida familiar no se ha escrito mucho. En 1943, cursó estudios en el Colegio Imperial de Ciencia para Mujeres y en 1957 se doctoró en química por la Universidad de Tokyo.

Trabajó durante 35 años, en el laboratorio geoquímico del Instituto de investigación Metereológica, adjunto al Observatorio Meteorológico Central.

En 1950 comienza a estudiar bajo la dirección de Yasuo Miyake, sobre el dióxido de carbono en el agua de mar. Por ese tiempo nadie se había abocado a esas investigaciones, por lo que tuvo que crear su propia metodología.

En 1954, el gobierno de Japón solicitó al instituto, realizar investigaciones sobre la radioactividad en el agua de mar y de lluvia, los cuales, le fueron encomendados. Esto ocurrió después de los ensayos nucleares en las Islas Marshal que tuvieron por nombre Operación Castle.

Saruhashi descubrió que apenas en año y medio, la radiación invadió el mar de Japón, después de las detonaciones de la Operación Castle. Sus estudios también revelaron en 1964 que la radioactividad había llegado al Océano pacífico.

Lluvia ácida y tratados internacionales

Entre las décadas de los 70 y 80, las investigaciones de Katsuko Saruhashi, se centraron en la lluvia ácida y cómo se extiende por todo el globo terráqueo, ya que la detonación de la bomba Castle Bravo contaminó las islas y ocasionó enfermedades y muertes por radiación.

A partir de las investigaciones de Saruhashi y de la revelación de que los ensayos nucleares provocaron daños a la salud y al ambiente, se firmó un tratado que prohibió los ensayos nucleares tanto en el mar como en tierra firme.

Este acuerdo que se llamó Tratado de limitación de pruebas (TLDP o Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares (TPPEN), se firmó el 10 de octubre de 1963 y fue suscrito por 113 país, con la ausencia de Argelia, Vietnam, Portugal, Chile, Paraguay, Haití, y otros.

Ciencia y feminismo

Esta mujer de “mente abierta y victoriosa”, también se abocó a la defensa de las mujeres por el reconocimiento a la labor científica que muchas desarrollan. Creó en 1958, la Sociedad Japonesa de Científicas.

Fue activista del movimiento feminista no solo en Japón sino, en el mundo. Asimismo, fue fundadora del Premio Saruhashi, un galardón académico, para mujeres científicas japonesas que han hecho trabajos de envergadura en la ciencia.

Katsuko Saruhashi , recibió premios y reconocimientos por su trabajo en pro de la defensa del ambiente y la humanidad. Algunos de ellos fueron: Primera mujer elegida para integrar el Consejo Científico de Japón en 1980.

En 1981, el Premio Especial de Avón para Mujeres, por sus investigaciones en usos pacíficos de la energía nuclear y elevar el status de las mujeres científicas, también ganó el Premio Tanaka de la Sociedad de Ciencias del Mar.

Falleció el 29 de septiembre de 2007.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 4 Promedio: 5)