Nacido Jules Gabriel Verne, aunque conocido popularmente como Julio Verne entre los hispanohablantes; es un famoso novelista, poeta y guionista de origen francés. Y, aunque su carrera como escritor es una bastante rica y amplia, su gran éxito radica en la creación de la colección de libros Viajes Extraordinarios a través de la empresa de publicidad Pierre-Jules Hetzel, dentro de la cual yacen best-sellers como Viaje al Centro de la Tierra, Veinte Mil Leguas de Viaje Submarino, La Vuelta al Mundo en 80 días y más.
La influencia de Verne es una bastante notoria dentro del ámbito literario europeo, en donde fue un escritor de mucha influencia en los géneros literarios del vanguardismo y el surrealismo. Aunque, entre los lectores de América y Gran Bretaña (en cierta medida) es más considerado como un escritor de ficción y de libros para niños. Esto último se debe a que muchas veces se han alterado traducciones de sus novelas a la hora de ser impresas en el extranjero. No obstante, esta reputación fuera de Europa ha ido cambiando con el tiempo desde la década de los 80.
Asimismo, su fama lo ha llevado a ser el segundo autor más traducido de todos los tiempos desde 1979, puesto el cual se debate entre Agatha Christie y Shakespeare. También, a menudo es llamado el padre de la ciencia ficción, pero muchos críticos han dado el mismo título a otros escritores como H.G. Wells y Hugo Gernsback.
Primeros años y vida como autor
Julio Verne nació el 8 de febrero del año 1828 en Île Feydeau, Nantes, Francia. Su padre, Pierre Verne, era un abogado; y su madre fue Sophie Allotte de La Fuÿe. Fue uno de 5 hermanos.
A la corta edad de 6 años, fue enviado por sus padres a un internado en Nantes, en donde su maestra hablaría constantemente sobre como su esposo desaparecido en el mar volvería a ella, el cual había desaparecido del todo hacía más de 30 años. Debido a estos discursos, el estilo de historias como la de Robinson Crusoe siempre estuvo en su mente, lo cual se puede ver plasmado en obras de su autoría como La Isla Misteriosa.
Ya en 1836 fue cambiado para que asistiera a una escuela distinta, una con bases católicas que se adecuaban a las creencias de su padre. Rápidamente de distinguió como un buen estudiante en distintas materias. También, tomaría distintas vacaciones en casa de su tío, Prudent Allote, en Brians, Francia. A través de sus distintas partidas del juego de la oca y sus historias, su tío y el juego quedarían inmortalizados Robur el Conquistador y El Testamento de un Excéntrico.
Seguiría con sus estudios hasta la edad de 19, cuando empezaría a escribir seriamente, tomando inspiración de Victo Hugo. Pero, debido a las indicaciones de su padre, pasaría a estudiar leyes en Paris a partir de 1847. Pero al llegar a lugar en 1848, se encontró a Paris en estado de caos debido a la Revolución francesa de ese año.
Durante sus años en Paris usaría las conexiones de sus padres para poder explorar ampliamente de su pasión por la literatura y del arte en el lugar en distintos salones literarios y otros medios. Esto, lo llevó a realizar distintos guiones para teatro.
Además, llegaría a ser cercano al hijo de Alexandre Dumas, Alexandre Dumas hijo en 1849, trabajando en distintos guiones juntos. Pero, 1851 tendría su primera oportunidad como novelista al escribir un libro para Pierre-Michel-François Chevalier llamado Un Drama en México, con tintes fuertes de James Fenimore Cooper.
Trabajó para el teatro durante varios años, escribiendo guiones, además se seguir escribiendo libros para Chevalier que eran siempre novelas historicas de aventura que le resultaban muy de su agrado y estilo.
Ya en 1857 se casaría con Honorine Anne Hébée Morel, una viuda con dos hijos, luego de haber pedido la aprobación de su padre y ver que su situación económica mejoraba. Esto hizo que se alejara del trabajo en el teatro parisino, pero no dejó de lado su escritura, levantándose temprano para poder escribir y seguir investigando en la biblioteca sobre distintos temas para sus libros.
En 1862 conocería a Pierre-Jules Hetzel, un publicista conocido en el mundo literario al publicar textos de George Sand y Victor Hugo. Desde el primer momento de conocerlo, reconoció una gran habilidad por parte de Verne, lo cual lo llevaría a trabajar junto a él, publicando sus más grandes obras hasta el momento en la colección de Viajes Extraordinarios en los años subsecuentes.
En sus últimos años pudo fue elegido consejero de Amiens y sirvió al cargo por 15 años.
Muerte
El 24 de marzo de 1905, Julio Verne muere por Diabetes. Después de su muerte, su hijo, Michel Verne, se encargaría de publicar algunas de las obras del ya fallecido Verne.