Juana de Arco

En el año de 1412 mientras transcurría la guerra de los cien años entre Francia e Inglaterra, nació en Domrémy una mujer que sería cable para ayudar a dar el triunfo a Francia.

Esta mujer mejor conocida como Juana de Arco, nació un 6 de enero de 1412 en un hogar de origen campesino siendo la menor de tres hermanos, estos nunca tuvieron una educación por lo tanto Juana no sabía leer ni escribir, fue formada en las labores del hogar.

Una llamada divina

A los trece años comenzó a escuchar voces que decía eran de San miguel, Santa Catalina y Santa Marta, quienes le encomendaron llevar una piadosa vida, luego de un tiempo dijo escuchar también la voz de Dios quien le encargó la tarea de liderar al ejército francés para así poder lograr la victoria sobre los ingleses.

Al cumplir 16 años se le comprometió en matrimonio con un joven de la provincia, sin embargo, esta le dijo a su padre que no podía casarse ya que, aunque nadie lo sabía, ella había decidido mantener su castidad de por vida. Poco tiempo después se escapa de su casa convencida que debía salvar al pueblo francés.

Emprendió un viaje en búsqueda del príncipe Carlos quien a la muerte de del rey no pudo coronarse debido a que, supuestamente era un hijo ilegítimo por lo que había perdía el derecho.

En su insistente búsqueda de apoyo para llegar al príncipe y ayudarlo a lograr su coronación, Juana conoció a Baudricourt, un magistrado de un pueblo vecino quien luego de la insistencia de Juana y gracias a la fuerte convicción de esta en su cometido, ganó su confianza y este aceptó ayudarla y escoltarla al castillo de Chinon, junto un grupo de partidarios.

Al iniciar este viaje Juana tomo la radical decisión de cambiar su aspecto a uno masculino seguramente para evitar el asedio de los hombres en su misión.

Al llegar a su destino logró hablar con el príncipe y explicarle cuál era su propósito sagrado, las palabras de Juana fueron una revelación para él por lo que realmente se ganó su confianza, solicitó al príncipe le proveyera de una tropa con el que estaba segura podría liberar a Orleans de los ingleses.

Una campaña decisiva

Al llegar a la batalla realizó ataques por días a los ingleses hasta que estos huyeron, luego logró recuperar puentes limitando el tránsito del enemigo, llevo a cabo las batallas de Jargeau, de Meung-sur-Loire, de Beaugency y por supuesto la concluyente batalla de Patay. Seguidamente cumplió su promesa de coronar al rey en la Santa Catedral de Reims.

Juana se empeñó en recuperar la ciudad de París, sin embargo, Carlos prefería una solución diplomática. Llegado el día del ataque a París la ofensiva fue insuficiente ante la resistencia borgoña quedando en esta batalla herida y el rey toma la decisión de retirada.

Así inicio el declive de Juana en la incursión militar y luego fue acusada de herejía por lo que fue condenada y murió en la hoguera el 30 de mayo de 1431.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 8 Promedio: 2.4)