John Locke

John Locke, fue un médico británico venido a la filosofía, precursor de la corriente denominada Empirismo. Conocido también como el padre y creador del Liberalismo Clásico. Nació en Wrintong, el 28 de agosto del año 1632.

Hijo de una pareja de puritanos: John Locke, abogado que había participado en la guerra civil inglesa como capitán de caballería, y Agnes Keene. Luego de su nacimiento, la familia se mudó a Pensford, una población cerca de Bristol.

En 1647 ingresa a la Westminster School de Londres, una de las escuelas más importante de Inglaterra y luego, pasa a estudiar a otro centro educativo muy importante la Christ Church Oxford, uno de los Colleges que hoy conforman la Universidad de Oxford.

Obtuvo su licenciatura en 1656 y el título de médico en 1674. Durante su estancia en Oxford, conoce a Lord Anthony Ashley Cooper, primer conde de Shaftesbury, un importante político del partido liberal quien luego fue su principal apoyo y promotor.

En 1761, fue secretario de la Junta de Comercio y Plantaciones e igualmente, secretario de los Lores de Carolina. Locke se interesó en la política por influencia del conde de Shaftesbur quien fue fundador de la organización política llamada whig.

Asimismo, escribió una buena parte de Dos tratados sobre el gobierno civil, hacia 1679. Una obra que desmonta la monarquía absoluta y considera la libertad individual una base para el establecimiento de la legitimidad política.

Fue acusado de participar en el complot de Rye House, un plan para asesinar al Rey Carlos II, así que, huyó a los Países Bajos donde se dedicó a escribir Carta sobre la tolerancia, una compilación de cartas donde sienta las bases ideológicas para la teoría política de los tratados anteriores.

Filosofía de Locke

El pensamiento de Locke, llamado Empirismo, tiene sus bases en el rechazo al Innatismo y al Determinismo. Corrientes que lo antecedieron. Consideraba que todos cuando nacemos somos una tabla rasa sin ningún conocimiento y que el conocimiento se da por la experiencia.

En relación con la idea de Dios, pensaba que era un tema individual, de cada quien. Su concepción era similar a la del Calvinismo. Dios como un gran relojero y que la nada no puede generar el ser.

El Ensayo sobre el entendimiento humano, fue su gran obra, compuesta por cuatro libros. Inició su escritura en 1866 y lo publicó en 1890. El libro versa sobre cómo las sensaciones son lo único que nos permiten ver la realidad.

En cuanto al pensamiento político, defendió la propiedad privada, y los derechos naturales como la vida y la libertad. Consideraba que el Estado debía tener como prioridad la protección de esos derechos.

También sostuvo en sus escritos la idea de separación del poder legislativo del ejecutivo, así como el respeto del poder a los derechos humanos.

Obras

Entre sus obras más importantes tenemos: Ensayos sobre el gobierno civil (1660-1662) Carta sobre la tolerancia (1689) Tratados sobre el gobierno civil (1689).Ensayos sobre la ley de la naturaleza (1664) Ensayo sobre la tolerancia (1667).

John Locke falleció el 28 de octubre de 1704.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 39 Promedio: 4.2)