Este hombre mejor conocido como el padre de la imprenta nació en Mangucia Alemania en el año 1400, su nombre real era Johannes Gensfleisch zur Laden, su familia era de tradición orfebre y artesana, de hecho, su padre era Director de la casa de la moneda de la ciudad.
Su madre era de origen burgués por lo que al contraer nupcias su familia entregó como dote una mansión llamada Zum Gutenberg lo que luego daría su nombre al inventor.
Al crecer rodeado de artesanos y orfebres era natural que se enseñara este oficio desde muy pequeño, incluso se le instruyó en el arte de acuñar monedas.
Unos años después su madre hereda una hacienda y se mudan a Eltville am Rhein, y luego decide estudiar en la universidad de Erfurt. En 1419 muere su padre y luego de la universidad regresa a su ciudad natal y no se conocen más datos de él durante este tiempo hasta 1934.
Durante esta época, en la ciudad comenzaron a darse algunas revueltas como consecuencia del conflicto entre gremialistas y patricios grupo al cual pertenecía, a consecuencia de esta situación social Johannes huye a la ciudad y para 1934 residía en Estrasburgo.
Una sociedad para su imprenta
Su oficio lo ejerce en sociedad con los pudientes ciudadanos Hanz Riffe Andrés Heilman y Andreas Dritzehen quienes luego de un tiempo se percatan que Gutenberg trabajaba de forma secreta en un proyecto, estos le presionaron para participar como socios del mismo. Luego de discusiones acordaron participar en dicho proyecto aportando 125 florines cada uno.
El contrato da un vuelco al morir uno de los inversionistas, se trataba de Andreas Dritzehn quien fallece en la navidad de ese mismo año, debido a esto los hermanos de Andreas reclaman la devolución del dinero o ingresar como socios en el proyecto, ante la negativa de Gutenberg el caso va a juicio siendo el fallo desfavorable a los herederos.
Luego de este mal episodio regresa su ciudad natal donde luego de un tiempo consigue un nuevo inversionista, se trata de Johann Fust quien accede a realizar el préstamo para el proyecto a cambio de darle en garantía sus elementos y herramientas, el préstamo se hizo por la enorme cantidad de 800 chelines.
En este momento ya había pulido y refinado la técnica de impresión. Dos años más tarde Fust se convierte oficialmente en su socio y fundan lo que sería la primera imprenta tipográfica moderna.
Un sueño perdido
La imprenta lamentablemente no funciona al ritmo que a Fust le gustaría, este desea recapitalizar su inversión a un ritmo más acelerado, por lo que al no tener el resultado esperado presiona a Gunberg para que salde la deuda del préstamo y este al no encontrarse solvente debe disolver la sociedad perdiendo todas sus herramientas y su tan preciado invento.
Tristemente Gutenberg murió en la ruina el 3 de febrero de 1468 en su ciudad natal después de haber dejado una herramienta que revolucionaria el mundo de la información y comunicación.
- Mario Vargas LLosa, un grande.