Johann Sebastian Bach nació en Eisenach, Turingia en Alemania, el 25 de marzo de 1685. Hijo de Johann Ambrosius Bach y Maria Elisabetha Lämmerhirt; una familia con un gran legado musical, con más de 52 músicos relevantes durante siete de sus generaciones.
Con la muerte de su padre, pierde también a su primer maestro musical y es así, como emprende su vida, junto a su hermano Johann Christoph.
Su vocación musical empezó a brotar más notablemente cuando se hizo miembro del coro de la iglesia de San Miguel en Lüneburg, en 1700. Posteriormente en 1703, inicio en la orquesta de cámara del príncipe Johann Ernst de Weimar, como violinista y a su vez ejerció como organista de la iglesia de Arnstadt.
Pudo estudiar con el organista y compositor danés Dietrich Buxtehude, gracias a un permiso que se le concedió en 1705. Desde aquel entonces se estableció una relación cordial entre ellos, su estadía se prolongó un tiempo más de lo pautado. Las autoridades eclesiásticas mostraron gran molestia y continuamente se quejaban de la manera cómo acompañaba en sus cantos religiosos a la congregación.
Luego de su matrimonio con Maria Barbara Bach en 1707, se mudó a Mulhouse y allí se desempeñó como organista en la iglesia de San Blas. Regresó a Weimar un año después, donde trabaja como organista y violinista de la corte del duque Wilhelm Ernst, finalmente en 1714 se convierte en concertino de la orquesta de la corte.
Composiciones de Johann Sebastian Bach
Su inspiración empezó a brotar en Weimar, donde compuso aproximadamente 30 cantatas, entre las que destaca el funeral Gottes Zeit ist die allerbeste Zeit, compuso también obras para clavicémbalo y órgano. Trabajo como maestro de capilla y director de música en la corte del príncipe Leopoldo de Anhalt-Köthen, desde 1717 a 1723.
Para su esposa y sus hijos compuso libros de música, entre los que están: El Orgelbüchlein, las invenciones y el clave bien temperado.
La cantante Anna Magdalena Wilcken flechó su corazón y con ella se casó al transcurrir un año después de la muerte de su primera esposa, en 1720. Ya tenía siete hijos de su primer matrimonio, a los que se le suman trece hijos más de su segundo matrimonio. En Leipzig se radica desde 1723 y allí vive hasta su muerte.
Uno de sus temas predilectos fue la religión y a esto hace tributo con su composición basada en los evangelios de la Biblia, composiciones como acompañamiento en las misas y varios temas de índole religioso.
Más de mil piezas componen su obra. La Cantata de la Ascensión y el Oratorio de Navidad son las que más se destacan. La Pasión según san Mateo y La Pasión según san Juan, su Misa, en si menor, todas estas composiciones las escribió en Leipzig, entre muchas otras.
Su visión comenzó a desvanecer el último año de su vida, al someterse a una operación ocular el 28 de julio de 1750, Johann Sebastian Bach, fallece a los 65 años.
- Conoce la Biografia de Tina Modotti