Howard Carter, nació en Londres, Inglaterra en el municipio de Kensington, el 9 de mayo de 1974. Hijo de Samuel John Carter, un artista de gran trayectoria y grandes habilidades, y de Martha Joyce Sands; tuvo nueve hermanos y una hermana, él era el menor de todos.
Este arqueólogo y egiptólogo, perteneció a la Misión Arqueológica de Egipto, durante los años 1891 a 1899. Participó en la excavación de Tell el-Amarna en 1892. Además, en el gobierno egipcio, ocupó el cargo como inspector jefe del Departamento de Antigüedades. Su descubrimiento más resaltante fue el de la tumba del joven faraón Tutankamón, en 1922.
Su vida como dibujante
Un niño inteligente y con ansias de aprender, pero lamentablemente no pudo acudir religiosamente a la escuela ya que los problemas económicos y de salud se lo impidieron. Sin embargo, sus conocimientos no se quedaron allí, su padre se encargó de entrenar a Carter con las técnicas del dibujo que él muy bien manejaba, y que su pequeño hijo supo dejar florecer de una manera maravillosa.
Cerca de su casa vivía la familia Amherst, lugar donde anteriormente su padre había realizado diversos trabajos. Lo que allí observó, le sirvió a Carter para confirmar su pasión y fascinación por la cultura del Antiguo Egipto, se trataba de una linda colección de antigüedades.
La visita de Percy E. Newbarry a la casa de los Amherst, fue muy significativa para Carter, pues allí conoció a este egiptólogo tan afamado, el cual estaba en la búsqueda de un artista con verdadero talento, para que lo acompañara en las diversas campañas de la Egypt Exploration Fund. Siendo Carter postulado para ocupar este cargo cuando apenas contaba con 17 años de edad.
Empezó a trabajar para Newberry, destacándose desde el primer momento por sus dibujos, y poco a poco fue imponiendo en ellos su propio criterio. Luego se trasladó con Newberry a Bersheh y allí pudo dar rienda suelta a todas sus creaciones, añadiendo detalles y contorneando las figuras, técnica que pudo establecer en la EEF.
Bajo el mando de Flinders Petrie, Carter llegó a Tell el-Amarna, en 1891. La fama que tenían las excavaciones de este egiptólogo no era muy buena, pues se decía que allí se vivía en las peores condiciones, cosa que no impresionó a Carter.
Realizó gran variedad de dibujos con escenas de la tumba real de Amarna, algunas de estas imágenes fueron publicadas en el periódico The Daily Graphic.
Su padre murió en 1892 y esto ocasionó gran tristeza en el artista, por lo cual se vio obligado a hacer una pausa en su carrera, al retomar nuevamente su reputación se había incrementado, a tal nivel que llegó a convertirse en el dibujante oficial de las excavaciones británicas del Archaeological Survey.
Trabajo en el templo de la reina Hatshepsut en Deir el-Bahari, en 1893 con Eduard Naville y en 1899, el Director del Servicio de Antigüedades Egipcio, Gaston Maspero, le ofreció el cargo como inspector General de Monumentos del Alto Egipto y Nubia, el cual ocupó en el año 1900.
Descubrimiento de Tutankamón
El 4 de noviembre de 1922, Carter descubre la tumba de Tutankamón, en el Valle de los Reyes en Egipto. Esta ha sido la tumba faraónica intacta y mejor conservada que nunca antes se había encontrado. Carter pudo ver el sarcófago de Tutankamón, el 16 de febrero de 1923.
Muerte
Desde 1932 Carter enfermo y no pudo recuperarse, muriendo finalmente de un ataque al corazón. el 2 de marzo de 1939 cuando tenía 64 años de edad.