Franz Moritz Wilhelm Marc, fue un pintor de origen alemán, quien resultaría ser uno de los mayores exponente dentro del expresionismo alemán. También, fue notable al ser uno de los miembros fundadores de Der Blaue Reiter (El Jinete azul), un grupo de pintores de sumo renombre, entre los que se destacan a Vasili Kandinski y August Macke.
Después de la maduración de su trabajo, se puede observar un claro patrón en el uso de animales y coloración brillante, por la cual fue ampliamente reconocido. También, sirvió dentro del ejército alemán durante la segunda guerra mundial.
A pesar de que los nazis empezaran a llamar su arte como algo degenerado a partir de 1930, mucho de su trabajo sobrevivió más allá de la Segunda Guerra Mundial. Hoy en día mucho de su trabajo puede ser visto en distintos museos. Y, algunas de sus pinturas han sido vendidas en subastas, como Weidende Pferde III, la cual se vendió por casi 25 millones de dólares. Esto demuestra el gran valor estético de su trabajo, así como su influencia.
Orígenes
Franz Marc nació el 8 de febrero de 1880 dentro de Múnich, lo que el aquel entonces era el Reino de Baviera. Desde pequeño tuvo una gran influencia por parte del mundo artístico, al ser su padre, Wilhelm Marc, un pintor profesional de paisajes. Asimismo, su madre fue Sophie Marc, un ama de casa devota y calvinista.
A pesar de que a los 17 años de edad quería estudiar teología, al igual que su hermano mayor, termino cambiando de parecer, al entrar en el programa de arte que había en la Universidad de Múnich.
Empezó a estudiar en 1900 en la Academia de Bellas Artes de Múnich, luego de un año de servicio militar. Entre sus profesores estuvieron Gabriel bon Hackl y Wilhelm von Diez. Luego, en 1903 empezó un viaje a Francia, estando en Paris hasta 1907, tiempo que se tomó para poder visitar todo tipo de museos, copiando distintas pinturas que pudo ver. Esto era una práctica muy común en la época para varios estudiantes de arte que buscaban desarrollar sus técnicas. De hecho, entre los trabajos por los cuales tuvo más afinidad se encuentran los de Vincent van Gogh. Asimismo, después de su viaje as Paris, dejaría por completo su educación en la Academia de Bellas Artes.
Por otro lado, en cuanto a sus relaciones, estas fueron algo numerosas y bastante complicadas durante a partir de sus 20 años de edad. De hecho, llegó a casarse dos veces, con las artistas Marie Schnür y Maria Franck.
El pintor de colores brillantes
Luego de su viaje a Paris, partiría junto a su hermano, Paul, en un nuevo viaje, pero esta vez a distintas locaciones griegas, como Salónica y al Monte Athos. Su hermano, al ser un experto bizantino, resultó una buena compañía. Sería poco después de esto, en 1910 que conocería y desarrollaría una amistad cercana con August Macke. Durante este año pintó dos obras que serían puestas en exhibición en el Neue Künstlervereinigung, en Múnich.
Al año siguiente, formaría el reconocido círculo de artistas conocido como Der Blaue Reiter, entre los que se encontraban Macke y Wassily Kandisnsky, además de otros artistas que se habías desprendido de la Asociación de Nuevos Artistas alemana. Esto llevaría a Marc a alcanzar un renombre, al poder exponer sus obras en Múnich, Berlin, Cologne, Frankfurt y Hagen, durante la epítome del movimiento expresionista alemán.
Cabe Destacar que en 1912, Marc conocería a Robert Delaunay, un pintor francés quien tendría una gran influencia en su trabajo, debido a que Delaunay tenía influencia del cubismo y futurismo, lo que llevó a Marc a usar colores brillantes, a la naturaleza como el protagonista y usar distintas formas abstractas, las cuales estaban llenas de valor espiritual a través del color.
Desafortunadamente muere en 1916, en la batalla de Verdún, luego de ser alcanzado por una metralla en la cabeza. Fue alistado en la caballería del ejército imperial alemán cuando empezó la Primera Guerra Mundial.