Ferdinand Monoyer fue un médico oftalmólogo francés del siglo XIX, oriundo de la ciudad de Lyón, que despunta a la vida el 9 de mayo de 1936. Aunque no existen muchas referencias en cuanto a su vida personal, se conoce que su padre era militar, igualmente, médico.
Monoyer es reconocido por el avance que aportó a la ciencia y a la medicina con la invención de la Dioptría, una unidad de valores para medir la refracción de un lente, además, diseñó la tabla Monyer, instrumento utilizado en oftalmología para probar la agudeza visual.
Fue profesor en varias universidades: Universidad de Estrasburgo, Universidad de Nancy y la Universidad de Lyon. En la Universidad de Nancy fue Director de la Clínica oftálmica de la Facultad de Medicina.
Pero el éxito más celebrado de Monyoner fue la publicación que hizo en la revista Annales d’Oculistiques en 1872, con el artículo titulado: Sur l’introduction du système métrique dans le numérotage des verres de lunettes et sur le choix d’une unité de réfraction», en el cual explica el significado de Ditropía.
Ferdinand en esta explicación propone aplicar el término a la unidad de potencia que puede tener un lente en una distancia en metros. Luego de esta publicación, en 1875, el término Ditropía es adoptado por el Congreso de Oftalmología de Bruselas.
Esta unidad de medida en la ciencia oftalmológica aun, hoy en día es usada. Más tarde, Monoyer inventó la tabla de optoptipos o la tabla Monyer, la cual consiste en una hilera de letras de diferentes tamaños y modelos para medir la agudeza visual en tres metros de distancia.
Publicaciones y obras
Ferdinand Monoyer fue un asiduo investigador en su campo y no descansó en su trabajo intelectual llegando a tener numerosas publicaciones, algunas de ellas son: Des fermentations, G. Silbermann (Estrasburgo): 1862.
Otras obras destacadas fueron: Notions générales de zymologie, 1872
Discours d’inauguration prononcé le 19 février 1873: cours d’ophthalmologie, 1874.
Monoyer falleció a los 76 años de edad en Lyon. En su sepelio fue homenajeado por distintas personalidades del mundo de la medicina. Fue enterrado en el Cementerio de Guillotière.