Euclides nació en 330 a.C y fue un famoso matemático y geómetra griego al que se le atribuye las bases de la geometría.
Si bien existe poca información fidedigna sobre su vida, se cree que Euclides podría haber estudiado en la Academia de Platón, donde podría obtener las bases de sus conocimientos.
Además, se cree que también fue profesor de su propia escuela en Alejandría y que esta era una de las más importantes del mundo helénico.
Su trabajo más importante y destacado fue «Elementos», obra que se encontraba dividida en 13 tomos. Cada uno de estos explicaba en detalle los conceptos de geometría plana, bidimensional y tridimensional, números primos y radicales, al igual que las figuras geométricas como poliedros y esferas.
Se cree que él vivió en Alejandría, sin embargo, algunos autores afirman que nació en Tiro y vivió en Damasco.
Controversias relacionadas
A pesar de que Euclides es considerado el padre de la geometría, aún hay controversias relacionadas con las obras que le han sido atribuidas. Los historiadores manejan tres diferentes hipótesis sobre dichas obras y estas son:
Euclides escribió las obras
La hipótesis que se maneja hoy en día es que Euclides fue un matemático que escribió todas las obras que se le atribuyen, incluyendo «Elementos».
Grupo de matemáticos
Euclides en realidad lideraba un grupo de matemáticos que trabajaban en Alejandría durante su estadía. Cada una de las obras eran firmadas con el nombre de Euclides.
Euclides de Mégara
En realidad, Euclides no tiene nada que ver con las obras. El trabajo fue realizado por un grupo de matemáticos que habían elegido el nombre de Euclides de Mégara (el cual vivió casi 100 años antes) por su trabajo al fundar la escuela megárica.
Esta última hipótesis se presenta por los autores que afirman que en realidad Euclides de Alejandría nació en Tiro y vivió en Damasco, lo que haría que sea poco probable que pueda ser el autor de dichas obras.
Contenido de «Elementos»
La obra más destacada de Euclides es «Elementos» y esta a su vez, cuenta con 48 proposiciones. Dentro de la obra se encuentran las definiciones del punto, línea, superficie y figuras.
El contenido de las obras se encuentra distribuido de la siguiente forma:
- Libros 1 al 4: geometría plana.
- Libros 5 al 10: razones y proporciones.
- Libros 11 al 13: geometría de cuerpos sólidos.
Geometría en la actualidad
La geometría euclidiana fue la base de la geometría actual. Sin embargo, en el siglo XVIII nace la geometría no euclidiana que añade conceptos nuevos a la geometría.