Ernest Hemingway

Ernest Miller Hemingway fue un escritor y periodista estadounidense, considerado como uno de los principales cuentistas y novelistas que haya vivido en el siglo XX. Nacido en Oak Park, Illinois el día 21 de julio de 1899. Sus escritos, poseen un estilo sobrio con cierta austeridad, ya que los mismos tuvieron gran influencia de los libros de ficción de los provenientes del siglo XX. Gracias a su imaginación y grandes obras su vida que estaba llena de aventuras, dejó una gran huella entre las generaciones posteriores.

Hemingway fue el responsable de escribir la mayor parte de sus obras entre los mediados de los años 20 y 50. En el año 1953, fue reconocido con el Premio Pulitze por su libro titulado El viejo y el mar. Al año siguiente gana el Premio Nobel de Literatura por toda su obra completa. En vida llego a publicar 7 novelas, 6 recopilaciones de cuentos y 2 ensayos. Al fallecer se publicaron 3 novelas, 4 libros de cuentos y 3 ensayos de su autoría, los cuales son considerados como un clásico dentro de la literatura en Estados Unidos.

Formación académica

Durante su formación y luego de cursar la escuela secundaria, obtuvo un trabajo como periodista dentro del Kansas City Star, todo esto antes de irse al frente italiano, donde se desempeñaría como conductor de una ambulancia en la Primera Guerra Mundial. En este caótico lugar, conoció a Henry Serrano Villard, de quien se hizo gran amigo con el pasar del tiempo. Sin embargo, en el año 1918 es gravemente herido, lo cual le da razones suficientes para volver a su casa. Gracias a todas sus experiencias dentro de la guerra, obtuvo material suficiente para redactar de manera exitosa Adiós a las armas. Se caso con Hadley Richardson, en el año 1921, ella sería la primera de sus cuatro esposas.

Una vez viviendo la vida de casados, deciden mudarse a París, donde comenzó un trabajo como corresponsal extranjero y logro asimilar la influencia de los diversos escritores y otros artistas de la comunidad de expatriados, a esto lo llamo “generación perdida” todo esto durante la década de 1920. La primera novela de Hemingway, fue Fiesta, la cual fue publicada en el año 1926.

Vida amorosa

En el año 1927 se divorcio de Hadley Richardson, para posterior a ello, contraer matrimonio con Pauline Pfeiffer. Sin embargo, se divorciaron luego que Hemingway volviera de la Guerra Civil Española, donde había hecho trabajos como periodista, donde luego de ello escribiría “Por quién doblan las campanas”. En 1940 contrae matrimonio con su tercera esposa, de nombre Martha Gellhorn, de la cual se divorcio justo en el momento que conoció a Mary Welsh en la ciudad de Londres. Hemingway estuvo presente durante la liberación de París y el desembarco de Normandía.

Hemingway se fue de viaje a África, donde hizo safari, sin embargo estuvo cerca de la muerte en dos ocasiones, debido a accidentes aéreos ocurridos de forma sucesiva, los cuales lo dejaron gravemente adolorido y con grandes problemas de salud. En 1959 adquirió una propiedad en Ketchum, Idaho, donde finalmente se suicidó el 2 de julio del año 1961 a los 61 años de edad.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 26 Promedio: 3.8)