Edith Piaf

Edith Piaf, fue una cantante francesa muy celebrada en el siglo XX, su nombre real es Edith Giovanna Gassion. Nació el 19 de diciembre de 1915 en Plascassier. Hija de artistas itinerantes de circo. Su padre acróbata y su madre, cantante.

Vivió una infancia muy difícil, pues su padre se fue de la casa el mismo día que llegó al mundo. Su madre Anneta Maillard, sin apoyo salió a buscar un hospital pero el parto se hizo inminente justo en medio de la calle Belleville, frente al Nº 72.

Pasó por varias manos durante su infancia, para terminar con su abuela paterna quien regentaba una casa de prostitutas, así que la pequeña Edith, creció en ese ambiente. Cuando su padre su padre regresó de la guerra, la lleva a vivir con él.

Comienza entonces una vida miserable en la que tiene que explotar su voz en las calles de París para poder comer. A los 14 años se separó de su padre y comienza su propio camino como cantante pero, igualmente en los suburbios.

En 1933 tuvo una hija con Louis Dupont, pero esta falleció cuando solo tenía dos años. En 1936 grabó su primer disco: Mômes de la cloche, e hizo contrato con la firma Polydor. Para ese momento Edith trabajaba en un cabaret y su dueño fue asesinado.

Ese evento la coloca en el centro del escándalo y es echada del trabajo. Regresa a los sitios miserables, pero más tarde se contacta con Raymond Asso, quien se convierte en su amante y admirador, y la ayuda a surgir como cantante de Music Hall.

Con este estilo debutó en 1936, en el teatro ABC en parís, y comienza a transformarse en una figura de la Canción Francesa. Jean Cocteau, escribe para ella Le Bel Indiférent, un musical, y se presenta en el Teatro Bobino. Ese fue realmente su lanzamiento al estrellato.

En 1948, conoce en Nueva York al gran amor de su vida; el boxeador francés Marcel Cerdan, pero al año siguiente Marcel fallece a causa de un accidente aéreo, en un vuelo París-Nueva York. Edith a partir de este evento se convierte en adicta a la morfina.

Éxitos mundiales

A pesar del dolor, Edith Piaf siguió trabajando y convirtió en un éxito Hymne à l’amour, una canción para la memoria de Marcel, luego colabora en la realización de la película Edith et Marcel. En 1951, Charles Aznavour, se convierte en su asesor y escribe para ella.

En 1956 conquista realmente los escenarios norteamericanos, especialmente por su presentación en el Carnegie Hall de Nueva York y en el 58, ya es una estrella consagrada con la canción Milord, de gran éxito mundial.

A los 46 años, se casa con Theo Sarapo, un joven de 26 con quien canta a dúo. La última canción que grabó se llamó L’Homme de Berlín, en 1963. Ese mismo año, lucha contra el cáncer hepático que le arrebata la vida.

El 11 de octubre de 1963, se anuncia oficialmente la muerte de Edith Piaf.

 

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 3 Promedio: 3.3)