Denis Diderot

Denis Diderot nació en Francia el 5 de octubre de 1713, destacado filósofo y escritor francés, quien participó en la elaboración de la primera y célebre Enciclopedia, obra insignia de la ilustración y pieza fundamental del conocimiento durante la época moderna.

Inicialmente estudió leyes y posteriormente se dedicó a la escritura, su vida desordenada ocasionó su divorcio en 1743. Ocupo un puesto importante en la Academia Francesa y en 1773, se convirtió en consejero de la corte del imperio ruso.

Diderot ensayista francés

El colegio de los jesuitas, en la ciudad de Langres, fue su primera casa de estudio cuando tenía diez años, posteriormente y con el propósito de postular como canónigo a un tío por parte de su madre, recibió en 1726 la tonsura por disposición de su familia.

Decidió trasladarse a París con la idea de continuar sus estudios y allí recibió su licenciatura en artes, por parte de la universidad parisiense en 1732. Fue desde aquella época en la que su vida se tornó algo apartada de la sociedad debido al ritmo bohemio que por ese entonces lo acompañaba.

Antoinette Champion se adueñó de su corazón y quien se convirtió en su esposa pese a que su padre no estaba de acuerdo. Dicho matrimonio no fue el mejor, pues desgraciadamente durante su infancia murieron sus tres primeros hijos, una sola hija sobrevivió y se encargó de escribir la biografía de su padre.

Una vida amorosa algo inquieta es la que vivía Dennis, sus constantes aventuras románticas iniciaron en 1745 con Madame de Puisieux y en 1755 con Sophie Volland.

Quiso plasmar su creencia naturalista en sus pensamientos filosóficos, los cuales público en 1746, y por lo cual fue condenado por el Parlamento de París. Posteriormente entregó vida y corazón a lo que en realidad le atraía por completo, la Enciclopedia, obra emblemática que con todo su esfuerzo logró sacar a flote con un aporte de aproximadamente mil artículos.

Probablemente por la forma en la que planteó la aparición de su primera Carta en relación con los ciegos en el año 1749, recibió nuevamente la cárcel como condena.

La publicación de la Enciclopedia fue prohibida por el Consejo Real, aunque ya se habían publicado los primeros volúmenes, debió interceder Madame de Pompadour y así lograr la revocación de dicho decreto.

Diderot pudo verificar que sus escritos eran censurados por el editor y es por ello que en 1765 abandonó por completo las responsabilidades de la edición, no sin antes conseguir que se publicaran los últimos volúmenes.

Muerte de Diderot

El legado literario que Denis Diderot dejó en el mundo, ha sido de gran relevancia y una referencia obligada para aquellos que desean seguir su ejemplo y hacen de una pluma y una hoja su forma de comunicarse y expresarse con facilidad y profesionalismo.

El mundo literario perdió a uno de los más grandes escritores, una figura importante y quien entregó su vida por resaltar la importancia de un escrito con estilo y ética, y quien fue la figura resaltante de la ilustración, Diderot. Una vida que se apagó a los 70 años, el 31 de julio de 1784, en París.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 53 Promedio: 4.1)