Calígula

Cayo Julio César Augusto Germánico, conocido como “Calígula”, sobrenombre que llevaba debido a que, en su juventud, portaba en sus pies, unas sandalias que utilizaban los soldados romanos, llamadas cáligas. Fue emperador romano durante los años 37 y 41, cargo que duró muy poco tiempo debido a su muerte.

Nació en Anzio, una ciudad de Italia, el 31 de agosto del año 12 d.C. Su madre Julia Vipsania Agripina y su padre Julio César Claudiano o Germánico. Calígula fue el sucesor del emperador Tiberio.

Su vida

Se familiarizó con la política y el imperio, pues se encargó de acompañar a su padre a diversas contiendas militares que dirigió en la región de Germania.

Lamentablemente y como consecuencia de un envenenamiento ocasionado por el emperador Tiberio, muere el padre de Calígula en el año 19.

Este fue un suceso que le ocasionó innumerables problemas a la familia de Calígula, pues empezaron a tratarlos con mucha desconfianza, una situación que no pasó a mayores, ya que la astucia e inteligencia de Calígula salieron a relucir, junto a algunas artimañas que tuvo que implementar y lo ayudaron a apresurar la muerte de Tiberio, para finalmente convertirse en su sucesor.

Su gestión inicialmente se destacó por la prosperidad económica y por pregonar un gran respeto hacia las libertades políticas, tanto así que la asamblea popular contaba con la facultad de elegir a los magistrados. Entre tantas medidas adoptadas, surgieron algunos desaciertos que originaron una crisis económica muy fuerte, imposible para Calígula poder frenar.

Era tal el desespero de Calígula al saber que todo se venía abajo, que no tuvo reparo en incrementar los impuestos y pedirle a la plebe dinero, todo con el firme propósito de poder superar el caos que en el momento estaba enfrentado.

Pero este acontecimiento no fue el más importante en la vida de Calígula, también estuvo involucrado en gran cantidad de escándalos, especialmente de índole familiar. Se le acusaba de sostener relaciones sexuales con sus propias hermanas y de prostituirlas con el ánimo de poderse lucrar. Era un ser perverso, cruel y extravagante.

Muerte

El 24 de enero del año 41 y a sus 28 años, Calígula muere, como consecuencia de un plan macabro entre pretorianos y senadores, los cuales conspiraron en su contra con la finalidad de instalar la república, aspiración que al disolverse dicha alianza no sucedería.

En tal sentido el tío de Calígula llamado Claudio, fue el emperador elegido, y sin pérdida de tiempo mandó a matar a quienes se osaron asesinar a su predecesor.

Algunas curiosidades

  • Al argumentar que su abuela era hermosa, pero que su cabeza no encajaba con sus hombros, la mandó a decapitar.
  • Su caballo Incitato, fue nombrado como Cónsul por Calígula, además le asignó una casa y un grupo de esclavos.
  • Solía dar grandes fiestas en las que brindaba deliciosos y abundantes banquetes, sin contar las sesiones sexuales que allí se ofrecían y muy macabramente observaba cómo eran decapitados los criminales al degustar los diversos platillos.
  • Por todas estas locuras y por mucho más, Calígula es uno de los personajes más recordados de toda la historia.
¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 4 Promedio: 4.5)