Atila

Atila, reconocido como el rey de los Hunos y el azote de Dios, en la región occidental, nació en 395 d.C en Pannonia, una amplia área con abundante vegetación, donde cotidianamente solían procrearse y pastar los caballos de los hunos.

Su tío Rugila decidió enviarlo a Roma cuando este apenas contaba con 13 años de edad, allí perfeccionaría la lengua italiana y aprendería todo lo concerniente con la historia, los romanos y su imperio.

Gracias a sus habilidades, su tío le encomendó la misión de interceder con los chinos, pues estos estaban interesados en algunos de los asentamientos hunos, exitosamente pudo lograr establecer la paz, misión que cumplió a cabalidad.

Atila el rey de los Hunos

Bleda y Atila fueron proclamados reyes del territorio huno al morir Rugila. Momento crucial, ya que la unificación de sus tribus significó para el Imperio Romano de Oriente liderada por Teodosio II un verdadero problema, pues no era su objetivo perder territorio y mucho menos hombres. Por esta razón los romanos establecieron un convenio en el año 435 y era el de duplicar las monedas de oro que anualmente daban como tributo y tampoco podían aliarse con los enemigos de los hunos.

En el caso de tener alianzas con dichos pueblos, debían romperlas y entregar los prisioneros. Más adelante muere Bleda en el año 445.

Irán, Georgia y Armenia como hoy los conocemos, fueron territorios que el Imperio Romano perdió durante los ataques de Atila, mucho antes de ser nombrado rey de los Hunos en el año 440 d. C., guerra que culminó cuando gracias al excelente trabajo del ejército de Imperio romano y al pago oportuno de los tributos que Atila estableció, acuerdo con el cual se obtuvo la tranquilidad de sus tierras.

Al parecer existía un plan ideado por Edeco y Teodosio II para asesinar a Atila, suceso que lo impulsó a trabajar por la conquista de algunas de las provincias de Occidente, ya que el acuerdo de paz había sido violado.

La eficacia y potencial del ejército huno, los llevó a dominar extensiones grandes de territorio en el siglo IV, fueron capaces de someter a los alanos, germanos y los sármatas quienes residían allí. Por tal motivo los hunos fueron catalogados por sus contemporáneos como excelentes guerreros, amantes del oro y de raza salvaje.

Atila y su tropa invadieron el norte de Italia, situación que obligó a sus pobladores a salir huyendo y buscar refugio en las montañas del Adriático, fue necesaria entonces la intervención del papa León I, quien finalmente logró que, a cambio de un tributo, Atila desistiera en su objetivo.

Muerte

Luego de 20 años en los que otorgó diversos aportes a los pueblos hunos y tras sentirse seducido por una hermosa doncella germana Ildico, quien conquistó su corazón y con la cual contrajo matrimonio en el año 453 d. C., hecho que sucedió justo antes de su muerte.

Pues desafortunadamente y debido a una caída, Atila el rey de los Hunos, muere a causa de una hemorragia nasal, dejando un gran legado el cual ha marcado huella en toda la historia.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 12 Promedio: 4.1)