Arquímedes

Mejor conocido como Arquímedes de Siracusa y nacido en lo que hoy es la provincia de Sicilia en Italia para el año 288 a. C., este ingeniero, astrónomo, inventor, físico y hasta matemático, se consolidó como el científico más influyente del territorio griego y la antigüedad clásica. Sus aportes a la ciencia fueron significativos para los nuevos avances, que aún con el paso de los años, siguen estando en vigencia.

Parte de estos adelantos fueron los fundamentos en la hidrostática y estática, al igual que los argumentos sólidos sobre el principio de la palanca. Y no sólo eso, Arquímedes también alcanzó un increíble reconocimiento tras haber realizado el diseño de máquinas innovadoras, el famoso tornillo que lleva su nombre y armas de asedio. Por si fuera poco, estudios revelaron que parte de esa maquinaria era capaz de extraer a barcos enemigos del mar o generar el fuego en ellos a través de espejos.

Dentro del mundo matemático, este erudito de griego también se consolidó como el más sobresaliente, no sólo de la antigüedad, sino en toda la historia contemporánea. Todo ello gracias a los métodos que empleaba para calcular algunas medidas y sumatorias especificas, así como el espiral de Arquímedes, fórmulas para volúmenes de los niveles de revolución y el sistema de expresión de números largos.

Sin embargo, a pesar de algunos detalles relevantes, es poco lo que se conoce sobre la vida real de Arquímedes. Algunos historiadores afirman que diversos relatos fueron escritos por especialistas de la historia de la antigua Roma, pero mucho después de su muerte. La mayoría de estos datos sobre su vida se enfocan en el ámbito personal y sus inventos como método de defensa.

Parte de las creaciones que se le relacionan a Arquímedes, está el hecho de haber incrementado el poder y la precisión de la catapulta, al igual que el invento del odómetro durante el tiempo de la terrible guerra púnica. Por otra parte, este reconocido griego también se destacó el descubrimiento de la medición de la dimensión aparente del sol, tomando como referencia el diámetro de la pupila del ojo humano.

Otros de sus grandes inventos fueron:

  • Principio de flotabilidad: empleó esta herramienta para poder calcular el volumen y la masa de un cuerpo desde la densidad
  • El Siracusa: se trató del barco más grande de aquellos tiempos, el cual podía transportar hasta 600 personas. Uno de los aspectos más llamativos era que contaba con áreas para ejercitarse y hasta un templo que rendía culto a la diosa Afrodita
  • El tornillo: con la finalidad de traspasar el agua para canales que son de irrigación, el torillo permitía bombear tales líquidos
  • La garra: era un instrumento de guerra enfocado en la defensa de los ataques por parte de los romanos

Arquímedes también se encargó e posicionar otros proyectos como el primer planetario rudimentario, el método mecánico para el razonamiento, así como la argumentación de problemas de geometría.

Su creatividad y poder llegó a tan grandes niveles de aceptación, que el emperador de la república romana para el momento, Marco Claudio Marcelo, ordenó a sus ejércitos no hacerle ningún daño a Arquímedes, pues se consideraba un valioso personaje del país.

Pero lamentablemente la ambición y el sadismo de un soldado romano no tomó control, evadiendo la normativa de paz hacia el genio matemático, y sin motivo alguno propició el asesinato inesperado de Arquímedes durante el año 212 a.C., quien para el momento tenía75 años de edad.

A pesar de la trágica muerte cargada de violencia y conflictividad el año 212 a. C, el legado científico, creativo y matemático de Arquímedes sigue dándose a conocer por todos los rincones, aún y cuando le tocó desaparecer físicamente hace miles de décadas atrás. Esto demuestra que su talento no estaba basado en falsas expectativas o argumentos débiles, sino en estudios concienzudos, análisis minuciosos y trabajo con mucho esfuerzo, pues para la época eran pocas las herramientas que facilitaran los procesos de creación.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 76 Promedio: 4.2)