Abraham Ortelius

Abraham Ortelius fue un gran matemático, cartógrafo, geógrafo y cosmógrafo de origen belga. Es reconocido en el mundo entero debido a sus recopilaciones de mapas tras los grandes descubrimientos de América y del Océano Pacífico. Por eso fue considerado como el padre de la cartografía moderna y sobre todo el creador del primer atlas mundial, ya que se encargó de recopilar toda información existente de la época y nombro las fuentes de cada mapa que utilizó, lo que le permitió convertirse en el geógrafo oficial de Felipe II. Esto también fue gracias a que dominaba el habla de varios idiomas.

Biografía

Abraham Ortelius nació en Amberes, Bélgica el 14 de abril de 1527 y fue criado por su tío junto a sus dos hermanas tras la muerte de su padre. Tuvieron que estar en constante movimiento ya que su familia fue acusada de protestante.

Durante su juventud aprendió griego, latín y matemáticas en buenas escuelas, dominó el oficio de grabador, y trabajó en lo que entonces se conocía como iluminador de mapas. En 1554 se dedicó a la venta de mapas, libros antigüedades y monedas. La vida comercial fue lo que le permitió realizar viajes por toda Europa y así establecer contactos con académicos interesados en la exploración del mundo.

Su introducción a la cartografía

El matemático encontró su inspiración en la creación de mapas junto a su admirado colega Gerhardus Mercator, también geógrafo. En la década de 1560 comenzó a dibujar diversos mapas de Egipto, Asia, Imperio Romano y Tierra Santa. Gracias a la recopilación que hacía en sus viajes, le permitió repintarlos sobre lino, agregarles información y colorearlos. Esto le fue dando ganancias para financiar sus viajes. Además, contaba con la ventaja de haber nacido en un país comerciante y exportador y conocía las posibles rutas marítimas y comerciales donde podría generar riqueza.

Dado a los descubrimientos de nuevas tierras iniciadas por Cristóbal Colon y del Pacífico por Vasco Núñez de Balboa en 1513, logró completar el mapa del mundo. Esto le dio la posibilidad de ofrecer a todos los de su época una representación gráfica más acertada del planeta.

Sus teorías

La cartografía fue su trabajo y sobre todo su pasión. Adquirió sus conocimientos de la propia experiencia y sumado a los estudios realizados por otros colegas, permitieron que creara una visión fiable de lo que era el mundo en ese momento mucho más que los límites de Europa, Asia y América. Sus mapas fueron criticados por parte de estudiosos y colegas quienes alegaron la inexactitud en las líneas de demarcación del continente americano como así de las escalas erradas de las zonas de Australia, la Antártida y México.

Una de sus teorías fue la Deriva Continental, donde creía que la tierra en estado primitivo solamente estaba hecha de una sola masa, un supercontinente llamado Pangea. Esto se debía a que al observar los bordes de los distintos continentes vio que encajaban y coincidían perfectamente. Ortelius sugería que América se separó de Europa y África por los movimientos de la tierra originados por fenómenos naturales, terremotos e inundaciones.

Uno de los aportes más importantes de Abraham Ortelius fue Theatrum Orbis Terrarum. Se trató de una colección compilada de 53 hojas, conformado por introducción, un índice de tablas y un nomenclador que traducía nombres propios de lugares. Hoy en día sus obras y pertenencias forman parte de coleccionistas y amantes de la cartografía.

¡Puntúa esta biografía!
(Votos: 2 Promedio: 3)